El esquema de los 3 delanteros, cuando fue utilizado, le permitió a Vélez tener una presión constante en la salida del rival, sin dejarlo pensar, y un control de pelota bastante alto. Al atacar con 3, más las subidas de Méndez y Papa, y alguna incursión de Moreno y Fabianesi, es claro que existirán más opciones a la hora de atacar. A su vez, este planteo obliga al rival a retrasarse un poco y tomar recaudos ante la ofensiva del Fortín, permitiendole así a la defensa de Vélez estar un poco más ordenada. Como contras, se podrían mencionar el riesgo que se sufre en el fondo (aunque a esta altura, y viendo los grandes problemas que tuvimos hasta ahora jugando con esa especie de 3-4-1-2 que armó Lavolpe, ya no se sabe qué es peor) y la obligación de los delanteros de colaborar un poco en defensa, aunque sea tapando la salida del rival (cosa difícil de ver en jugadores como Maurito o Castromán, netamente ofensivos).
Será cuestión de ver y probar. La realidad es que nada es seguro en este fútbol tan duro como es el fútbol argentino, y ningún planteo táctico asegura la victoria, pero lo que será importante es que Vélez salga a atacar en todas las canchas, sin regalarse en el fondo.
1 comentario:
buena NOTA, vas repuntando 8
Publicar un comentario