domingo, agosto 31, 2008
Godoy Cruz 1 - Vélez 3: los goles
¿Tan difícil era, Huguito?

sábado, agosto 30, 2008
El contrato de Jonás



jueves, agosto 28, 2008
Al Galgo lo habilitaron

Hubo novedades de último momento en el caso Jonás Gutiérrez. Anoche, en la reunión de Comité Ejecutivo de la AFA, se decidió habilitar al volante para que sea convocado por Alfio Basile de cara a la doble fecha de Eliminatorias, el 6/9 ante Paraguay y el 10/9 contra Perú. Y todo indica que el Coco llamará al jugador del Newcastle, ya que le rindió frente a Brasil y en el último amistoso con Bielorrusia. El Galgo está en conflicto con Vélez, porque el club reclama que se fue del Mallorca al fútbol inglés sin reconocer un contrato que tenía hasta el 2009 con la institución de Liniers.
El tema es que hace una semana, con Grondona en China, la AFA había aceptado provisoriamente el pedido de Vélez para que Jonás no fuera citado a la Selección. Ahora, con el regreso de Don Julio, cambió el panorama y Basile tiene el visto bueno para tenerlo a partir de la semana que viene, siempre y cuando el Newcastle no se niegue a cederlo (no está obligado porque se trataría de un llamado fuera del plazo).
¿Y qué dicen en Vélez? "Estamos muy molestos, pero esto demuestra que a la AFA le importan un cuerno los clubes argentinos. Si esto pasaba con Boca o River, y hasta me animo a decir que con Arsenal, se resolvía de otra manera", le dijo Alvaro Balestrini, presidente de Vélez, a Olé.
lunes, agosto 25, 2008
Liniers, macanudo…

Con un Silva entre los suplentes haciendo las veces de chivo expiatorio, El Fortín saltó a la cancha. No cuando quiso Beligoy, sino en el momento en el que la tele lo dispuso; comenzó un fastidioso y no menos aburrido encuentro entre un equipo que no proponía mucho fútbol y otro que de alguna manera u otra intentaba copiarlo. Léase Vélez – Tigre, o al revés. Da igual.
Ya en los primeros minutos un palo salvaba al Matador de Victoria, mientras varios contaban los palos que comenzaba a valer la desfachatez de Cristaldo. Destacadas las ganas de Cubero, y no mucho más que eso. Un Tobio que justificaba el trámite dos veinticinco en cada pelota dividida, y un Cabrera que sorpresivamente se contagiaba de la irregularidad del resto.
Con la omisión de un claro penal y varios agarrones dudosos se extinguía el primer tiempo. Los de la V azulada conformaban al técnico al punto tal de no presentar modificaciones para los últimos cuarenta y cinco.
Mientras la platea comenzaba a solicitar una entrega equivalente a los honorarios mensuales de muchos, Vélez llegaba al primero. Con justicia, pero sin sobrarle nada quebraba la resistencia de Islas y se adueñaba, en teoría, de un partido bisagra para la continuidad del entrenador.
Haciéndole honor al corto tiempo de duración de todo lo bueno, y casualmente o no, por la punta de Papa llegó la igualdad. Centro al primer palo de un Montoya mal posicionado y a cobrar. Así terminó la historia: Uno a uno final. Poco sirvieron los ingresos de Martínez y Bella, que si bien intentaron en pocos minutos lo que la mayoría de sus pares no hicieron en todo el partido; sus ganas resultaron insuficientes para vencer a un puntero devaluado que se llevó de Liniers lo poco que fue a buscar.
El peor resultado, para muchos, marcó la continuidad momentánea de un Tocalli que, según él, entiende al hincha pero no hace demasiado para darle el famoso golpe de timón a un equipo que hace rato perdió la brújula. Que los tiempos modernos le den la oportunidad al ganador del Gran DT de calzarse el buzo. No es poca cosa. Que demuestre cuanto sabe de fútbol. Por ahora el equipo de Liniers, sin ser el peor, continúa siendo uno de los buenos que cierran la tabla. Macanudo…
domingo, agosto 24, 2008
La historia de nunca acabar

miércoles, agosto 20, 2008
Jonás no podrá jugar más en la Selección

Es un paso pequeño pero un paso al fin en un tema escabroso por demás. Vélez nunca fue partidario de "cortarle la carrera" a sus jugadores, pero con tipos mercenarios es imposible lidiar. Acá no se trata de que a Jonás no lo querían vender o alguna locura por el estilo: acá se trata de una "avivada" de la famosa madre (otra que la del Pipino Cuevas) que no contenta con quedarse con el 15% de la posible transferencia, esperó hasta ver la chance y considerar "libre" a su hijo, para quedarse con el total del dinero del pase. Argentino tenía que ser...
martes, agosto 19, 2008
No va más...

Sin una mentalidad definida viajó El Fortín a La Paternal. Inseguro, lleno de dudas, aunque también con algunas certezas. No solo sabiendo que la obligación por la que se le retribuye una importante suma de dinero dura noventa y pico de minutos, sino principalmente conociendo de antemano las cortas dimensiones del cajón de Boyacá.
Las sorpresas, bien gracias. Tal vez, un primer tiempo sin goles. Esa fue la única. El resto; más de lo mismo. Copiar y pegar aquel gol calcado del último enfrentamiento entre ambos equipos. Centro al área casi desde el círculo central, y cabezazo al segundo palo de Montoya. Con una defensa que no marca ni la mitad de lo poco que juega, y con un entrenador que tropieza dos, tres y miles de veces con la misma piedra.
¿Era evidente?, faltaba más. El maldito instinto gregario del pibe Tobio dejó en posición adelantada la falta de buenos ejemplos. Por aprender de Lima y Uglessich, entre otros, debió abandonar la cancha antes de tiempo.
Si bien los ingresos de Cristaldo y Martínez fueron relativamente importantes, poco sirvieron a la hora de las estadísticas. Sesenta minutos tardó Tocalli en darse cuenta que ninguno de los dos delanteros titulares estaban a la altura de las circunstancias, y más de seis meses tardó algún que otro dirigente en la platea de Argentinos en convencerse que el ex ayudante de Pekerman no era el tipo que Vélez necesitaba para reemplazar a un polémico y no más extraño Bigotón.
A lo mejor no fue tanta la diferencia. Probablemente no la haya sido. Sin embargo los resultados mandan y en definitiva reflejan el trabajo de un grupo tímido que parece no levantar cabeza. No solo la autocrítica continúa sin aparecer por Liniers, sino que se le miente constantemente a la gente en cada declaración. Además de cuatro goles, faltó patear al arco, marcar, correr, jugar, meter, y hacer todo lo que hizo un vapuleado Bichito que venía de ser goleado en Sarandí.
La ruleta velezana anuncia un esperado y triste final. La globalización del fútbol acorta los plazos y la falta de respuestas colabora con la causa. Que no sea tarde. Por lo pronto, se viene el puntero. No va más…
lunes, agosto 18, 2008
Puntajes: AAAJ - Velez
Germán Montoya (4): No fue el culpable directo de ninguno de los goles, pero tampoco sacó ninguna difícil. A un arquero al que le hicieron 4 goles no se le puede que cumplió.
Gastón Diaz (5): Hizo un buen primer tiempo, con buenas proyecciones y sin descuidar su carril defensivo. En el segundo tiempo entró en el descontrol generalizado y no atacó ni defendió. Fue reemplazado.
Fernando Tobio (3): Venia de hacer un excelente partido contra Indepte e hizo un buen primer tiempo, muy seguro para cortar cualquier intento de avance. En el segundo tiempo, primero es el que pierde con Scotti en el primer gol de Argentinos y después tiene su minuto fatídico cuando golpea a Hauche sin pelota, dejando al equipo con uno menos y un penal en contra.
Mariano Uglessich (4): Alternó buenas y malas en el primer tiempo, en el segundo alterno malas y pésimas. Regaló el 4° gol.
Emiliano Papa (5): Como siempre, bien en ataque y flojo en defensa. Luego de la expulsión de Tobio terminó jugando practicamente de Stopper, posición que no lo favorece en lo más mínimo. Le puso ganas.
Nicolás Cabrera (7): Excelente primer tiempo en el que solo fallo en la puntada final, ganó cada vez que se lo propuso por su sector. En el complemento, bajó el rendimiento como todo el equipo pero siguió siendo uno de los únicos que la pedían e iban para adelante.
Leandro Somoza (5): Luchó, trató de jugar y ganó muchas en el medio, pero en el segundo tiempo se vio superado.
Fabián Cubero (6): Muy bien de doble cinco, haciendo todos los relevos y prolijo con la pelota. Luego de la expulsión de Tobio, pasó a jugar en el fondo y si Argentinos no convirtió más, fue gracias a él.
Victor Zapata (4): De correcto primer periodo, desapareció en el complemento. No marcó, no atacó, no pegó, no corrió .... intrascendente.
Hernán R. Lopez (5): En el primer tiempo inquietó con un par de cabezazos que se fueron por poco y en una dejó a Silva mano a mano con el arquero. Con la pelota sabe, pero juega con el freno de manos puesto.
Santiago Silva (3): Un desastre. Pierde pelotas, erra goles, las que quiere parar le rebotan, no pivotea, choca permanentemente.... creo que le estoy regalando 1 punto.
Juan Manuel Martinez (5): Entró con el partido 0-1 y luego de los 10 minutos fatales fue de los que más intentó. Metió un buen desborde en el gol de Velez.
Jonathan Cristaldo (6): entró con el partido 0-3. Hizo el gol del descuento con una gran definición. Se nota que es distinto, pero con ese resultado en contra poco pudo hacer.
Ivan Bella (-): Jugó 10 minutos. Poco pudo hacer.
Hugo Tocalli (Mal): Sigue empecinado en jugar con Silva y Lopez adelante. No cambió lo que estaba mal para el segundo tiempo y no tuvo respuestas para desde el banco ayudar a revertir el resultado, no supo rearmar el equipo después de la expulsión. No arriesga nunca, hasta que va perdiendo feo. Puso muy tarde a Cristaldo.
domingo, agosto 17, 2008
Argentinos 4 - Vélez 1: más de lo mismo

lunes, agosto 11, 2008
Puntajes
Igualito a su dueño

Para muchos, el destino decidió afortunadamente poner en el camino de la primera fecha a un Independiente de Borghi en formación y Copa Sudamericana. Otros, llegado el momento de elegir, hubieran preferido algún otro equipo un tanto más débil.
El show de luces y fuegos artificiales, además de exhibir en el aire la venta del Pichi Escudero, entre otras cosas, sirvió para avisarle a la multitud velezana que los nuevos refuerzos y compañía estaban por salir a escena. Recibimiento histórico para agendar en la memoria, y a su vez hacerles saber a quienes correspondan que no pasó por la categoría de las incorporaciones sino por el amor a la camiseta, y que seguramente si once no videntes se calzaban la V azulada, la ovación era muy parecida.
A los regresos de Leandro Somoza y Fabián Cubero se le sumaron las no menores vueltas de Juan Manuel Martínez, Emiliano Papa, y Marco Torsiglieri. Críticas constructivas por la originalidad velezana al momento de reforzarse, no pasaron por alto en los pasillos del club e hicieron contratar los servicios del uruguayo López, a priori un desconocido; Nico Cabrera, un volante con más llegada que gol; y Marcelo Barovero, un suplente de lujo con capacidades no muy distintas a las Cacace.
Del partido no mucho. Más ganas que ideas a lo largo de los noventa minutos, y si bien el dilatado ingreso del Churri Cristaldo sirvió en parte para penetrar la resistencia visitante, no logró quebrar el marcador.
Un Vélez prolijo defensivamente no dejaba jugar, pero tampoco ofendía demasiado la reputación rival. La extraña ausencia del Burrito, y el posterior no ingreso del goleador de la pretemporada llamaba la atención, y aún más si se lo veía a Silva perder pelotas al por mayor entre los defensores rojos.
Las buenas tareas de Papa, y Cabrera les daba oxígeno a los hombres de Tocalli, quien sorpresivamente o no, desde el corralito frenaba la iniciativa de Gastón Díaz de pasar constantemente al ataque. Un Zapata en levantada obligaba a soñar a gran parte de gente que aún confía en que levante su nivel, y en definitiva juegue por lo que realmente se lo pagó.
Así deambuló Vélez por el Teatro Colón de los estadios argentinos. Igualito a su dueño. Tal como lo refleja su entrenador. De manera tímida, sin llamar demasiado la atención. No faltó solamente el gol, como él mismo anunció en conferencia de prensa. Faltaron muchísimas cosas más, entre ellas la autocrítica. El equipo de Junio, ahora de Agosto, debutó sin pena ni gloria, y los plazos de la modernidad ya no dejan demasiado margen para el error.
Tibiamente aplaudido se retiró del campo de juego un conjunto buenudo que sigue creyendo que empató simplemente porque no le cobraron dos extraños penales. Lastimar más, respetar menos a los rivales y entender que esto recién empieza son las ideas principales si se tiene como objetivo pelear el único campeonato en disputa.
domingo, agosto 10, 2008
Fecha 1 - El Semáforo del Equipo

Vélez 0 - Independiente 0: Empate con sabor a nada

Como ya los tenemos acostumbrados, no creemos necesario hacer un resumen del partido, pero sí comentar algunos hecho puntuales de cómo jugó Vélez. Tocalli dispuso un 4-4-2 clásico, con la premisa de lograr constituir sendos tándems por ambas bandas (Díaz - Cabrera, Papa - Zapata) y entrar al arco rival fundamentalmente por afuera, y específicamente mediante el recurso del centro para los dos grandotes de arriba. Si somos objetivos, Vélez jugó a lo que quería Tocalli. Sin embargo, el juicio de valor que se plantea sobre esta disposición táctica y esta forma de ver el juego que quiere Tocalli es si surtirá efecto en reiteradas ocasiones. Ayer, por lo menos, Vélez no tuvo punch en la ofensiva, exceptuando los minutos finales, con más espacios, más cansancio y sobre todo la presencia de Cristaldo, que desniveló claramente por el sector derecho. Ayer Vélez jugó lisa y llanamente a "tirar centros" sin jugar tanto al pelotazo, un mal recurrente en el pasado Clausura. Esta vez, intentó generar juego asociado por los costados y llegar al fondo para poder tirar un centro que pudiesen conectar alguno de los dos delanteros (de floja actuación ambos). ¿Esta es la forma de jugar que le gusta al hincha velezano? Seguro que no, pero como dice el dicho, "es lo que hay". En cuanto al primer tiempo, hay que decir que fueron realmente notables las actuaciones de Papa por el sector izquierdo, Tobio en la zaga central, y Cabrera por el sector derecho. En el caso del ex Central, siempre manejó la pelota con criterio, no la revoleó, no se mostró nervioso, cuando tuvo que saltar, saltó con ganas y ganó el 90% de las veces arriba, y como yapa, era un arma en la ofensiva importante. En cuanto al juvenil central Tobio, vale destacar una vez más la personalidad y la experiencia que parecería tener un pibe con menos de 20 partidos en Primera. No se pone nunca nervioso, cuando tiene que jugar juega, y cuando la tiene que revolear, la revolea. Y por último, la actuación de Cabrera, quién fue un tractorcito en el primer tiempo, yendo y viniendo, y desnivelando sobre todo en el sector ofensivo, tocando y yendo a buscar, y metiendo punzantes centros. En otro orden de cosas, Cubero y Somoza lograron generar un buen circuito en el medio, cortando la mayoría de los intentos del rival. Sin embargo, hay que decir que Somoza quedó muy mal parado en varias ocasiones, luego de que, por falta de timming tal vez, saliera a cortar demasiado arriba, y quedara desacomodado para volver a ocupar su posición. A su vez, el ex Villarreal, a mi gusto, intentó jugar demasiado con la pelota en los pies, y cumplir una función de armador de juego que no es natural en él. Por parte del "Poroto", hizo lo que se le pidió: siguió a Montenegro a todos lados, no lo dejó darse vuelta, lo molestó, y cuando recuperaba la bocha, la entregaba rápido y simple.
La actuación general de Vélez en ese primer tiempo fue buena, sin ser avasallante. Los intentos más claros vinieron por la derecha con Cabrera, y por la izquierda con Papa. Sin embargo, a mi entender hay 2 jugadores que limitaron muchísimo al Fortín: Zapata y Silva. Uno por carente de emociones, y el otro sencillamente por falta de recursos técnicos, pararon al equipo en cada intento ofensivo, y complicaron la definición de las jugadas. Hay que hacer urgente algo con el ex River, que no se compromete con ningún jugador rival, y no marca ni juega. Es grave que en Vélez se sigan poniendo jugadores de titulares solo por haber puesto plata en ellos.
En el segundo tiempo, Vélez se quedó un poco (también lo hizo Independiente) y le costó en los primeros minutos llegar más al arco rival. Sin embargo, con el transcurso del periodo, Vélez se fue llevando por delante al Rojo, y prácticamente el visitante no tuvo la pelota en todos los segundos 45 minutos. Fue vital la entrada de Cristaldo, para abrir la cancha y para aportarle frescura al equipo. No así la entrada de Ocampo, que no desniveló, perdió en la mayoría de las que tuvo, y sigue demostrando un estado físico deplorable. Si bien se intentó por todos lados, nunca se lo hizo con claridad, y por eso Vélez no pudo convertir.
En líneas generales, el equipo no jugó mal, pero para ser más excactos, habría que dividir el partido en 2 para el Fortín: en la parte ofensiva, y en la parte defensiva. En la parte ofensiva, Vélez sacó un reprobado, ya que más que alguna de López o alguna de Zapata, no se llegó en forma clara al arco rival. En la parte defensiva, Vélez, salvo en el segundo tiempo luego del mal cambio sacando a Díaz y moviendo a Cubero al lateral (y dejando de esta manera libre a Montenegro) hizo un partido bueno. No dejó lucirse al rival, y metió cuando había que meter. En síntesis, esperemos que Vélez elabore un poco más las jugadas en ataque, que se labure en la semana, que se intenten cosas nuevas y que no se limite todo a un cabezazo salvador o un rebote milagroso.
Para destacar: lo mal que hizo Tocalli los cambios. Por un lado, sacó al pibe Díaz (de no muy buena labor, es cierto) y puso a Ocampo, mandando así a Cubero a cumplir el rol de lateral derecho. Al hacer esto, tiró por la borda el buen laburo que había hecho el Poroto conteniendo a Montenegro y no dejándolo armar juego, estándole encima. Por unos 10 o 15 minutos, el jugador de Independiente quedó libre y podría haber armado desastres. Todo un error táctico de Huguito. Por otro lado, sacó a los jugadores que no tenía que sacar (Cabrera y López) y no sacó a los que sí tenía que sacar (Zapata - Silva). ¿Miedo? Tal vez. Lo cierto es que el pibe Bella es ZURDO y necesita jugar por el costado izquierdo como lo hizo en el final del partido, con Vélez ya jugado. Cuando se hacen los cambios condicionados desde arriba, es complicado...
jueves, agosto 07, 2008
El dilema moral de Waldini

domingo, agosto 03, 2008
