Mostrando las entradas con la etiqueta Apertura 2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Apertura 2007. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 09, 2007

Espejito, espejito... - Vélez 1-2 Huracán


Fue un reflejo. Un claro reflejo del 2007 fortinero. Sin logros, deslucido y muy gris. Teníamos el invicto de locales con seis victorias y dos empates. Ahora lo perdimos al sumarle una triste derrota ante un Huracán pobre. El partido fue un reflejo del mismísimo Vélez. El globo selló el partido con un hombre menos y dos goles de Franzoia, mientras que para los locales, el tanto fue de Pellerano.

El primer tiempo se podría definir en una sola palabra: aburrido. Ninguno de los dos encontraba el rumbo del partido ni marcaba diferencias. El encuentro arrancó para el lado del fortín con buenas combinaciones de Coria y Francou, pero pronto se esfumarían esas chances y caería la oscuridad. Mucho juego al pelotazo, muchos pases de cabeza y poco juego al ras. Vélez tuvo sus oportunidades de convertir, pero también las tuvo Huracán con varios centros, el mayor enemigo de nuestros defensores en el 2007.

El segundo periodo fue diferente. Ardiles hizo una jugada magistral: mandar a Franzoia sobre Lima. Con ese cambio posicional, Huracán ganó el partido. Los dos goles visitantes fueron idénticos: contraataque, Franzoia le gana –ampliamente- en velocidad a Pellerano en el primer gol y a Lima en el segundo, desborda por la derecha y define por entre las piernas de Montoya. Otros dos enemigos de la defensa local, las marcas en contraataques y las carreras en velocidad. Si a esto le sumamos que los que tienen que marcar goles no aparecen, el resultado es catastrófico.

Hablemos ahora de un déficit de los mediocampistas –principalmente Escudero-: no pueden tirar dos centros bien. Uno solo si es posible, de ahí vino el descuento, con un córner desde la izquierda a la cabeza de Pellerano.

Con un hombre de más durante casi todo el segundo tiempo, el Fortín perdió el invicto en el Amalfitani y cerró el año de la manera más inadecuada. Una derrota ante Huracán, un equipo que, además de sus falencias, se acaba de quedar sin DT. Un claro reflejo.

lunes, agosto 13, 2007

El nuevo Vélez, el nuevo Ricardo


Algo está pasando en Vélez Sarsfield. Algo está cambiando. Basta con llegar a la cancha y que empiece el partido para ver que este equipo que está hoy, no es el mismo de hace 6 meses (o incluso de hace 2 meses). El viernes en Santa Fe y el sábado en el Amalfitani se pudo ver el trabajo de Ricardo Lavolpe, no tanto en lo táctico (todavía quedan algunas materias pendientes) sino en lo anímico y en ese mensaje que debe brindarle a sus jugadores. Finalmente, pareciera que en Vélez, el "Bigotón" logró formar eso que tanto buscaba desde que llegó, y que tanto le costaba encontrar (ya fuese por incapacidad propia a la hora de declarar algunas cositas a la prensa, o bien, como personalmente pienso, por la existencia de ciertos "personajes" a los cuales no beneficiaba un Vélez "en equipo", ya que se desvalorizaban o perdían importancia para las cámaras) eso que es comúnmente conocido con el nombre de "EQUIPO".

Primero fue ante Santa Fe, con una dura tarea que tuvo el equipo ante la expulsión de Lima a los 2 minutos. En ese partido se pudo ver ese mensaje general que había impuesto el argento-mexicano: "corren todos, juegan todos". Con un hombre menos, Vélez en el segundo tiempo, pareció tener un hombre más. No hubo uno solo que en Santa Fe, con sus limitaciones o no, no pusiera la patita y corriera. Y se ganó. Se ganó con suerte, es cierto, pero se ganó con garra.

Luego, la tarea más difícil, a mi entender, que tenía Lavolpe: ganar en el Amalfitani, y hacerlo cómodamente. Y se logró, esta vez, de la mano de la efectividad. El equipo no jugó lindo (más que algún sombrerito o taquito intrascendente) ni mostró demasiadas variantes en ataque, es indudable esto, pero sin embargo, todos hicieron lo que Lavolpe les dijo que hicieran. Eso se nota. Si sale uno, y entra el otro, no va a haber demasiadas diferencias para Ricardo Lavolpe: ambos deben seguir sus reglas. Nadie escapa de sus obligaciones. Algunos podrán considerar esto como una "dictadura futbolística"; yo prefiero tomarlo como lo que debe ser: un entrenador dirigiendo a SUS jugadores. Se vió con Florís, improvisado en la posición de carrilero, siguiendo órdenes del DT, y se vió con Montero, que lo reemplazó, y siguió con el trabajo comenzado por el anteriormente mencionado. Todos intentan dar lo mejor, y en este caso, lo mejor es lo que el DT pide. Hasta Pellerano, incómodo 100% en el sector izquierdo de la defensa, se banca que su nivel pueda decaer (y así decaiga su cotización, su convocatoria a la Selección y una futura venta) en pos del equipo, para serle útil al EQUIPO. Esto, con otros jugadores, hubiese sido imposible. Imaginemos una situación con un jugador "X": el DT le pide que baje a colaborar en defensa, para eso, debe volver a su antiguo puesto de volante por derecha (lo cual le quitaría goles y reconocimiento en la prensa). Definitivamente esto no se habría podido dar. O pensemos en pedirle al delantero estrella que "pase la pelota", una premisa tan simple como esa. Imposible. En el caso de querer lograr esto, lo mejor hubiese sido dejar de lado a dos jugadores así; sin embargo, Lavolpe tenía la presión del verde dólar y de la verde Comisión Directiva. Hoy día, Vélez está formando algo que es mucho más importante que cualquier estrellato, cualquier "carita" (término que se hará popular, ideado por Lavolpe) y que cualquier goleador del campeonato: un EQUIPO. Si Vélez logró títulos, fue por tener una base, un conjunto de jugadores convencidos de lo que hacían, y no tanto por tener un solo jugador que se destacase, y buscase salir en los programas deportivos como "la figura del partido".

Ya lo dijo Lavolpe: "entendí que si no se puede jugar lindo en el fútbol argentino, hay que ganar, y eso lo saben bien los jugadores". Y se vió claramente en estos 2 partidos que pasaron del Apertura 2007: Vélez no tendrá jogo bonito, pero dará batalla.

viernes, agosto 10, 2007

Por la confirmación


Muchas cosas buenas se vieron en este Vélez versión Lavolpe que apareció en la primera fecha de este Apertura 2007. Entre los adjetivos que se le pueden adjudicar a la actuación del conjunto fortinero, sin dudas estarán la garra, el sacrifico, las ganas, y el correr hasta el último minuto. Sin embargo, el conjunto fortinero tiene un desafío aún mayor para esta fecha que se viene, ante Olimpo: demostrar que se puede ganar jugando bien (y con 11 jugadores en cancha). Luego de la patada karateka del irresponsable de Lima (los adjetivos hacia su persona irán cambiando o no según cómo sean sus actuaciones, hasta ahora le viene bien éste) y de la finalización del partido con Colón, todos los fortineros nos quedamos con un sabro agridulce: el de saber que el equipo ganó, pero la duda de qué hubiera pasado si hubiera sido un partido "normal", y cómo habría jugado el equipo. El sábado Lavolpe tiene que demostrar que ese esquema tan extraño que preparó para el partido ante Colón, con un 5-3-1-1 bastante defensivo en teoría, pero debido a los nombres, ofensivo al fin, puede ser utilizado y puede dar sus frutos, en la cancha de Vélez, y ante su gente. Que Zapata sea 5, que Ocampo haya funcionado como doble 5 el otro día, y que el "Pichi" esté devenido en delantero quedará para la anécdota y será considerado un acierto si al conjunto velezano le va bien el sábado. De lo contrario, las críticas estarán al alcance de la mano, y como se sabe, todos los hinchas hablaremos con el diario del lunes.