Mostrando las entradas con la etiqueta Copa Libertadores 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Copa Libertadores 2010. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 05, 2010

Análisis General: Velez vs. Chivas


Rotundo Fracaso (por Lord Shirion)

Quizás a muchos les caiga mal esta nota, porque todo el mundo velezano está hablando de ''los huevos'' que puso el equipo, que dejó todo, etc... Quizás mucho piensen que esto es hablar con el diario del Lunes (cosa que no es cierto porque en este blog se vienen planteando muchos aspectos que se terminaron de comprobar). Pero yo, vengo con la símple tesis de no permitir que ''el árbol nos tape el bosque''. Lo de Vélez en este semestre es un fracaso con todas las letras. Que tuvimos mala suerte, que la pelota no quizo entrar, es cierto. Pero quedamos afuera de la Copa contra un Chivas SUPLENTE, que fué capaz de golearnos la semana pasada. No todo es mala suerte, todo tiene un porqué. Y son varios.

Primero, la Silvadependencia que se generó en el equipo. Tanto se habló que Vélez tenía seis delanteros de gran nivel y al final quedó demostrado que todo se reduce a Silva y un poco de Martinez. Y no sólo por los goles, sino también por la entrega y el empuje durante el partido.

Segundo, la caída en el nivel de varios jugadores. Sin dudas, el más elocuente fue Sebastián Domínguez. Le siguen en la lista: Somoza, Lopez, algunos partidos de Cubero... Pero más que nada centrarnos en Domínguez, Somoza y López que nos da paso directo al tercer punto.

El mismo se refiere a Gareca. Gareca decidió morir con la suya bancando a jugadores que estaban muy por debajo de su nivel. Y no somos Estudiantes, que si bien sus titulares están en un nivel superlativo, no tienen un recambio apropiado, entonces hay que bancar a cualquiera como sea. Acá no. Si no estaba Domínguez, estaba Torsiglieri. Si no estaba López, estaba el Roly Zarate o Martínez. Si no estaba Somoza, estaba Razzotti. Pero Gareca los bancó a muerte y acá están los resultados. Entonces ¿De que sirve mantener económicamente un plantel tan largo si solamente vamos a utilizar a los mismos once?. Yo creo que no ver esos puntos y saber cambiar a tiempo son errores que si te salen bien, terminás con toda la gloria. Pero tenés más chances de que te salga mal y así fue.

Ahora, tengo que leer que en todos lados ''agradecen'' la entrega del equipo. Que entrega? Quedamos afuera contra un equipo improvisado de Chivas y tengo que aplaudir la entrega? No los voy a putear, pero tampoco los voy a aplaudir porque ''dejaron todo''. Repito como dice el título, esto es un FRACASO.

Se termina un ciclo para varios seguramente. Duele, duele mucho que éste sea el final. Quizás, poner sobre-expectativas sobre algo termina jugando en contra. De hecho, las últimas estrellas conseguidas por Vélez se lograron bajo un panorama para nada alentador. Quizás volveremos a ganar la Copa cuando menos lo imaginemos. Eso sí, esperemos ser más inteligentes la próxima vez.

Fin de un ciclo (por 8mentiroso)

Las ideas estaban planteadas en forma previa al partido. Mas alla de lo que sucediera, con alegria o con tristeza, habia conclusione que todos habiamos sacado. Este plantel y este cuerpo tecnico tuvieron muchas cosas buenas en el comienzo de su gestion, y muchas cosas malas, que se evidenciaron luego. La realidad marca que nos quedamos afuera de la Copa Libertadores (otra vez) ante el Chivas de Guadalajara B, con jugadores que son MEDIOCRES (exceptuando a su arquero, que bien podria haberse criado con Bilardo). Si en este momento le echamos la culpa a la mala suerte, y, digamos que, por lo menos, estamos siendo benévolos. ¿La hubo? Si. ¿Fue la razon principal de no haber ganado ninguno de los 3 objetivos ultimos? (Copa Sudamericana, Copa Libertadores, Clausura 2010). No. Existieron errores por todos lados, y decisiones que, de haber salido bien, hubiesen sido aciertos y, al salir mal, son claramente yerros.

No me quiero expresar demasiado, sinceramente, porque es ahondar en el dolor, solo dejo algunas apostillas que me quedaron dando vuelta en la cabeza:

* El Tigre fracasó: le mantuvieron el plantel 1 año, y por esas cuestiones putas de la suerte, por no saber hacer los cambios a tiempo, o por no manejar a algunos jugadores del plantel (que se le fueron de las manos) se quedo afuera de Copa Sudamericana y de Copa Libertadores. ¿Es un idolo? Si. ¿Salio campeon? Tambien. ¿Tiene resto para seguir? Parece complicado...
* Algunos jugadores cumplieron ciclo (bah, reafirmaron esto): Lopez (la relacion no da para mas, y su nivel en el global de los partidos fue paupérrimo), Dominguez (se le renovó contrato recién, asi que solo queda rogar porque milagrosamente vuelva al nivel del año pasado, porque asi, es uno menos), Otamendi (es el momento para venderlo, antes del Mundial, si, ANTES; si juega como en el primer tiempo de ayer, lo mas probable es que valga varios millones menos), Papa (se le acabó la nafta, nunca volvio a ser Papa después de la lesión), Somoza (contrato caro, y atrás esta un jugador que lo puede reemplazar tranquilamente como Razzotti).
* Si metiamos el 15% de los goles que nos comimos en la ida y en la vuelta, era otra historia. Pero…no fue.
* Mucha entrega, nada que reprochar, nos fuimos sin escandalo.

Es asi: podria haber sido, y no fue. El destino, la suerte, lo que quieran. Hoy estamos afuera de todo, y con un pie adentro y otro afuera de la Sudamericana. Ahora bien: ¿la queremos jugar?. Mas alla de una respuesta afirmativa o negativa, solo pido lo siguiente: limpieza masiva del plantel, a achicar gastos y recortar contratos, y volver a apostar a las Inferiores. Es lo que siempre nos dió rédito, es lo que nos hizo ser el orgullo nacional. Es lo que copiaron el resto de los clubes. Tenemos que confiar en nuestros jugadores, porque material hay (Diaz, Olivera, Iurino, Tobio, Torsiglieri, Bittolo; Cigno, Coronel, Canteros, Desabato, Bella, Alvarez; Cristaldo, Martinez, Piris). Volvamos a ser Velez.

miércoles, abril 28, 2010

Chivas (Mex) 3 - Vélez 0


Inexplicable (por Lord_Shirion)

Al igual que hace tres años, nos vamos del partido de ida de octavos de la Copa con un 0-3 en desventaja y con nuestro arquero expulsado. Obviamente, ambos partidos fueron absolutamente distintos y lo de anoche roza lo imposible de fundamentar en palabras, pero la realidad es que tenemos un pie y medio afuera de nuestro mayor sueño en el año del centenario.
Un partido totalmente inexplicable si uno pretende relacionar el resultado con el desarollo del mismo. Vélez siempre fué más que Chivas, tuvo la pelota y las situaciones pero ellos tuvieron cuatro y metieron tres. Lógicamente, eso habla de una pésima labor defensiva por parte nuestra y quedó claramente evidenciado: Papa en el primer tiempo regaló su espalda e invitó a Chivas a pasear por su carril una y otra vez (a tal punto que Gareca lo reemplazó por Torsiglieri, de gran labor). De hecho, el primer gol mexicano viene por dicho sector que, sumado el error conceptual de Otamendi de abandonar su marca en el área, fué un coctel fatal en la primera llegada de riesgo al arco de Montoya. Pero claro, ellos tienen a Omar Bravo. Nosotros tenemos a López. Un delantero que hace fiesta en los partidos donde le dejan hacer pero que no existe en las difíciles (salvo en el Clausura 2009).
Vélez nunca se achicó después del gol e intentó llegar por todos los medios posibles: desborde y centro atrás, pelota parada, corner, mano a mano, centro y cabezazo, disparo de media distancia, contraataque, jugada elaborada... Pero no, la pelota jamás ingresó al arco defendido por Sanchez. Sin Silva adelante, este equipo es totalmente inofensivo (y no seamos caraduras de hablar del partido contra Deportivo Quito). Y para colmo de males, Gareca se casa a muerte con Rodrigo Lopez teniendo al Roly Zarate que tampoco es garantía de nada, pero a veces saca ese amor propio y algo puede pasar (un tiro libre, un disparo de media distancia, etc.)
Capítulo aparte quedará para los dos goles veníderos del rebaño dorado: la tardía salida de Cubero intentando hacer esa puta ley del offside, regalándole un gol a Omar Bravo. Y ni hablar del error de Domínguez (que ya puede hacer un libro) dejando pasar una pelota fácil que obligó a Montoya a cometer penal e irse expulsado.
Obviamente muchos podremos pensar que somos Vélez, un equipo acostumbrado a las hazañas. Con mucho menos que esto, casi remontamos el partido con Boca en el 2007 y ahora nos enfrentamos a un equipo de juveniles de Chivas que pueden llegar a comerse los mocos en el Amalfitani. Es difícil, más si mantenemos nombres en la alineación titular que no son jugadores ni rendimientos para ganar una Copa Libertadores. Pero póngale que sí. ¿Y después? Si jugamos contra un Estudiantes, un Inter, un Corinthians... ¿De qué nos disfrazamos?

viernes, abril 23, 2010

El Rival de Octavos: Chivas de Guadalajara



Finalmente, luego de la victoria de Corinthians, quedó sentenciado que el próximo rival del fortín en la Copa Libertadores será un viejo, y mal recordado, conocido de la casa: Chivas de Guadalajara.
Sí, el mismo rival que nos eliminó de la última Copa que peleamos con todos los honores, dejándonos afuera por una victoria 2-1 en Liniers luego de empatar en la ida 0-0. Aquella Copa, de todas formas, contó con la particularidad de que se jugó un partido de cuartos previo al mundial y el otro al finalizar el mismo.
La realidad hoy, es distinta. Chivas se presenta con muchísimas bajas para enfrentar este partido y el técnico no tiene del todo definido si darle prioridad al campeonato local o la Copa Libertadores.

De por sí, poseen lesionados a los defensores Aarón Galindo y Juan Ocampo, al mediocampista Patricio Araujo y al arquero Hugo Hernández. Sumado a ésto, un gran jugador como Omar Bravo se encuentra alejado del plantel por ''motivos personales'' (habrá que ver si llega para el próximo partido).
Y por último, se encuentra la lista de jugadores afectados a la selección nacional: El arquero Luis Michel, el defensor Johnny Magallón y los delanteros: Javier Hernández, Alberto Medina y el conocido Adolfo Bautista.

Será clave que Vélez gane el partido de ida, porque si Chivas gana sus próximos partidos en el ámbito local, seguramente se juegue por dicho torneo y en la visita al Amalfitani presente un equipo plagado de juveniles.

Vamos Vélez!!!!!!!!

sábado, abril 17, 2010

Los premios (vs Deportivo Italia)









Víctor Zapata: Convirtió el gol que abrió el partido y cuando las papas quemaban fué el que más puso y siempre fué salida. Grande chapa!








Maxi Moralez: Al enano no le salió UNA. De todas formas, la pidió, corrió y nunca se escondió de la pelota. Bien por Maxi










Víctor Zapata: Corrió mucho, sobre todo con la pelota en los pies para ser salida.











Vacante





Fabián Cubero: Repartió un par y metió más de lo debido en alguna jugada. Es el poroto.

sábado, abril 03, 2010

Cruzeiro 3 - Velez 0


El pasado miercoles, despues de mucho tiempo, Velez se tomo vacaciones. En la derrota ante el equipo brasilero por 3-0, el Fortín nunca fue el Fortín. Más bien fue un grupo de jugadores que parecieron "ir a ver qué onda". Lamentablemente, el resultado trajo aparejado un abultado score en contra. Pese a esto, seguimos con firmes chances de clasificar.

Es raro hacer un análisis integral del partido cuando un equipo fue tan superado por el otro. El Cruzeiro, en pocas palabras, nos paso por arriba. En cuanto a juego, en cuanto a actitud, y, sobre todo, en cuanto a ganas de ganar. Porque Velez no fue con intenciones de ganar el partido o, al menos, no lo demostro en el campo de juego. Mas bien tomo una actitud temerosa, e intento asegurar la clasificación. En última instancia, eso fue lo último que sucedió.

Es hora de pasar la página y mirar lo que viene. No tiene sentido analizar un partido que puede pasar darse una vez en muchos. Recordemos que Estudiantes tambien perdio ante el Cruzeiro en la primera fase de la pasada Copa Libertadores que gano. Dale Velez que no ha pasado nada...

viernes, marzo 26, 2010

Los Premios (vs Colo Colo)







Maxi Moralez: Soy injusto con Silva y Otamendi, pero el enano la rompió! Despliegue, generación de juego, presión, marca, lo tuvo todo. ¿Estamos ante uno de los jugadores más completos de la última decada de Vélez?







Sebastián Domínguez: Nuevamente falló y lamentablemente la tuvo que ir a buscar adentro. Sin embargo, no hizo un mal partido luego de eso. Fué el peor dentro de lo bien que jugaron todos.







Nicolás Otamendi: Nico corrió, metió y ganó en todos lados. Y encima fue muy inteligente para hacer echar a un rival. GRANDE NICO!







Santiago Silva: El tanque tiró un par de lujitos, amagues y otras chucherías que encima sirvieron para generar jugadas importantes. Casi casi hace un gol de chilena/tijera







Gastón Díaz: Le repartió un par de murras a Macneli Torres y a Millar. Claro, aprende de su maestro, el poroto Cubero!

Velez 2 - Colo Colo 1

Así se juega la copa!

Impresionante, espectacular, se me acaban los calificativos. Calificativos que se ganaron anoche los jugadores fortineros tras quedar a un pasito de la clasificación a Octavos de final de la Copa.
¿Por donde empezar? Empecemos por lo malo, que es poco. Vaya susto nos habremos pegado con un nuevo fallo conceptual de Domínguez que derivó en el 0-1 tempranero para el equipo chileno de la mano de Miralles. Y hasta ahí llega lo negativo. Porque Vélez mostró juego, personalidad y capacidad de reacción, con un Maxi Moralez intratable, que le dijo la famosa frase ''tomá y hacelo'' al roro Lopez que le gritó el gol a la platea velezana (a veces los jugadores enojados rinden más?). Pero la cosa no quedó ahí y el equipo llegó yendo y yendo. Somoza era muy claro a la hora de distribuir (no así a la hora de marcar), Cabral armaba buenas triangulaciones por izquierda con Maxi y Papa, y sumado al gran despliegue mostrado por Silva, Vélez se llevaba por delante al equipo de Tocalli. Y de una pelota parada, Silva conectó un gran centro de Papa e hizo estallar el Amalfitani. Y tras algunos minutos venideros donde los chilenos insinuaron con alguna aproximación, el fortín dominó el encuentro. Tal dominio, se acentuó mucho en el segundo tiempo, donde tuvimos un despliegue físico impresionante, presionando a la salida del rival y en todos los sectores de la cancha, y proponiendo un ritmo de juego que superó ampliamente la resistencia rival. El resultado no fué más abultado por falencias a la hora de definir, los palos y una gran actuación del arquero colocolense.
De todas formas, Vélez jugó como se tiene que jugar la Copa Libertadores. Y hay que destacar a todos los jugadores, pero hubo cuatro que sobresalieron muchísimo: Otamendi metiendo en todos lados (y ganando), siendo muy bicho para hacer echar a Rodrigo Millar; Cubero, recuperando muchísimas pelotas y generando contrataques; Cabral estando muy sacrificado en la marca, recuperando muchos balones y armando sociedades por izquierda; Maxi Moralez, con un despliegue, entrega y juego realmente conmovedor; y un Silva que corrió a todos, obligó, metió e hizo el gol de la victoria.
Ahora nos queda conseguir un punto más para asegurar la clasificación. De todas formas, sería interesante tomar como prueba el partido contra Cruzeiro de visitante para ver como reacciona el equipo en una parada muy difícil. Pero antes de eso, la cita es el domingo en el Amalfitani para volver a conseguir tres puntos que no nos alejen demasiado del Independiente de Gallego.

VAMOS VELEZ!

miércoles, marzo 17, 2010

Los Premios (vs Colo Colo)








Santiago Silva: Había hecho un golazo legítimo y se lo anularon. Después, se desquitó con un golazo en el último segundo. GRANDE PELADO!







Sebastián Domínguez: Peleaba el puesto con López, pero su error (si bien fué generado por Díaz) fué bastante grosero. La próxima, Seba, TIRALA A LA POPULAR.







Maxi Moralez: El enano se comió a todos en el primer tiempo, marcando por aquí y por alla, corriendo a todos. En el segundo se quedó sin aire







Juan M. Martinez: El burrito tuvo un par de jugadas Messianas de las difíciles. Gambeteó a varios y no terminó en gol por no estar fino en el último pase.


GENTE, A PARTIR DE LA PROXIMA FECHA SE AGREGARAN MÁS PREMIOS, A PEDIDO DE USTEDES.



Colo Colo 1 - Vélez 1


Aprobado + (por Lord Shirion)

Se extrañaba una actuación de estas características del equipo titular de Vélez. No la descosió ni mucho menos, pero si se vió una imagen distinta a lo que pudimos ver durante el 2010 donde algunos hasta llegaron a pensar que el equipo B tenía más recursos que los once que se presentaron anoche en Santiago.
Porque Vélez fué un equipo que estuvo bien parado durante todo el partido, tuvo buena circulación de pelota, se hizo fuerte en el mediocampo y si pasó sobresaltos defensivos fué más por falencias propias que virtudes ajenas. Con Cubero de volante en lugar de Cabrera, el equipo ganó mayor tenencia de pelota en ese sector, mejoró la presión de los volantes sobre la salida de los chilenos y hasta se pudo ver una de las mejores versiones de Somoza en este año: recuperó, entregó la pelota con mucho criterio y hasta estuvo cerca de convertir. Con Díaz de cuatro se gana en sorpresa e invita a realizar buenas triangulaciones sobre el sector derecho. En definitiva, este cambio lo hace al fortín un equipo más duro, más copero.
Sin embargo, fué el mismo Díaz quién se olvidó lo que dicen los libros del fútbol, entregó un pase al medio que complicó a un Domínguez que coronó la jugada dejandosela corta al delantero de Colo Colo, quién sólo debió eludir a Montoya y decretar el 1-0. Un 1-0 injustísimo por como se había dado el encuentro. Y para colmo de males, Zapata tuvo un día de lengua floja (bien en Olé, mal en la cancha) y se fué expulsado. Pero Vélez nunca dejó de ser más que su rival, aún con 10 jugadores. A la cancha Martinez, Zárate y Razzotti para intentar la especialidad de la casa: la heroica. Y así fué que en el último segundo, un pelotazo de 200 mts lo encuentra a Silva, quién se la baja a Martinez que se la devuelve y el pelado remata de zurda a la cueva, donde no llegan los arqueros. Golazo, desahogo y un punto que vale muchísimo.
En líneas generales, se aplaude el buen partido del equipo pero quedan algunas dudas que deberán resolverse: Los problemas defensivos (con Domínguez como valuarte) que a partir de Octavos te puede sacar de la Copa y el bajísimo nivel de López (el Roly y Martinez le soplan la nuca). Serán cuestiones a tener en cuenta por el tigre para el futuro. Por lo pronto, a esperar el sábado para ir a la cancha de los pecho fríos a intentar seguir peleando el campeonato local ¿Será con el Vélez A o el B?

Empate Agridulce (por 8 mentiroso)

Qué difícil es analizar el partido desde la objetividad. Qué difícil es controlar emociones que se disparan en un segundo. Qué difícil es entender este empate después del buen partido que hizo Vélez.

Todo se redujo a un error compartido, entre un Díaz (tuvo un gran partido pese a este suceso) que la tiró ahí donde nunca hay que tirarla, y un Domínguez (nunca recuperó el nivel desde la citación de Maradona) que en lugar de tirarla más lejos a un costado, quiso alcanzársela a Montoya. En el primer tiempo fue un partido parejo, sin demasiadas chances, y con los dos equipos plantados como para presentar más batalla que juego. Sin embargo, el que tuvo más la pelota fue sin dudas el equipo fortinero, que de la mano de Moralez y el aguante de Silva quería intentar algo. Hasta Díaz se animó a patear al arco. Sin embargo, al segundo tiempo se llegó en tablas. Y el segundo tiempo estuvo teñido de mala suerte para los dirigidos por Ricardo Gareca. La jugada desafortunada, la expulsión infantil de Zapata (ya venía hablando demasiado en el partido ante Argentinos, en el cual debió ser expulsado; preferible que siga hablando con las piernas, y no con la boca, declarando huevadas por ahí) y a remarla. Pero Vélez siempre quiere la heróica, como diría el querido Lord Shirion. Por eso esperó hasta el final. Cuando parecía que no habían mas piernas, cuando varias jugadas sobre el final habían quedado en la nada, apareció Silva para hacer una gran jugada y decretar el empate. Sin hacer justicia, porque Vélez merecía ganarlo.

Algunas consideraciones:
* López está en un nivel muy bajo. Sin ser terminantes ni destruirlo, hoy por hoy está molestando más de lo que aporta.
* Martínez está en el polo opuesto: entró e hizo 3 jugadas maradoneanas que fueron las llegadas más claras de Vélez. ¿Podrá rendir en los 90 como lo hace cuando entra?
* Es el tercer error grave de Domínguez en partidos claves: Banfield el torneo pasado, Boca este torneo y Colo Colo ahora en la Copa. Gracias Diego por convocarlo...
* Funcionó más la dupla Díaz-Cubero que Cubero-Cabrera.

lunes, marzo 15, 2010

Colo Colo vs. Vélez: Formación velezana


Finalmente, después de ver una merma importante en el rendimiento de Cabrera a lo largo de los últimos partidos, Ricardo Gareca se decidió a poner a Gastón Díaz como lateral derecho y a Fabián Cubero como volante por derecha, en la posición que ya ocupó durante todo el pasado semestre. Además de este cambio táctico, no se observarán modificaciones en el once de Vélez para enfrentar al Colo Colo en Santiago de Chile, desde las 22.00 hs. por Fox Sports.

Vélez Sarsfield:
Titulares: Germán Montoya; Gastón Díaz, Sebastián Domínguez, Nicolás Otamendi y Emiliano Papa; Fabián Cubero, Leandro Somoza y Víctor Zapata; Maximiliano Moralez; Rodrigo López y Santiago Silva.

Suplentes: Marcelo Barovero; Marco Torsiglieri; Pablo Lima; Franco Razzotti; Nicolás Cabrera; Rolando Zárate; Juan Manuel Martínez.

miércoles, febrero 24, 2010

Haciendo camino al andar: Dep. Italia 0 - Vélez 1


Por la segunda fecha de esta Copa Libertadores 2010, Vélez enfrentó a Deportivo Italia, en Venezuela, y se trajo un valioso triunfo por 1-0, con gol de Hernán Rodrigo "RoRo" López.

Vélez no fue una máquina de generar fútbol, en eso estamos todos de acuerdo. Vélez no fue ese equipo que te aplasta cuando quiere, como lo hizo el equipo del Torneo ante el Rojo (ya no son más suplentes). Vélez no tuvo la contundencia de Silva en los pies de Cabral. Pero Vélez ganó. Y no tuvo goles en contra. Y fue de visitante. Y no solo está invicto en lo que va de la Copa (y del año) sino que tampoco tiene goles en contra en el certamen internacional (y solo 2 en el torneo).

A veces hay que dejar de lado la exigencia constante y disfrutar de los momentos. Vélez vive uno de los mejores momentos en los ultimos 10 años, me animo a decir. Estamos tranquilos en todo sentido: institucional, económico, futbolístico, social. Tenemos dos equipos altamente competentes, un técnico capaz, una hinchada que alienta, en fin, ¿se puede pedir más? Sí, pero con cautela. Encuentro cuanto menos exagerada la reacción de algunos hinchas del Fortín después del partido de ayer. Que "había que liquidarlo", que "ellos no son nada", que "al equipo le faltó solidez en la pelota parada"... Puede que todo esto sea cierto, pero creo que todos opinamos que el Tigre es un tipo capaz y lo vió. Tiempo al tiempo.

Respecto al partido, un primer tiempo opaco, sin demasiado movimiento, y un segundo tiempo en el que pasó lo que todos vimos: aprentando un poquito más TAL VEZ (no hay seguridad de nada) se podría haber estirado el resultado y TAL VEZ nos podrían haber empatado.

Ahora ya a pensar en el partido ante Huracán, el próximo sábado por la tarde, y alentar al equipo del Torneo...

jueves, febrero 11, 2010

Copa Libertadores 2010: Vélez 2 - Cruzeiro 0


Alerta a tiempo (Lord Shirion)

Si hay una realidad, es que Vélez no sabe jugar los partidos fáciles. A este equipo le gusta los partidos difíciles como contra Colón o Lanús en el Clausura 09, los de Unión Española en la Sudamericana, etc. Los que tienen tinte heróico. No le vengan con superioridad numérica desde los vestuarios ni cosas por el estilo porque no sabemos hacerla fácil. Porque realmente anoche era para una goleada. Y si bien me podrán decir ''ganamos, tenemos los tres puntos y listo'', es cierto. Pero uno debe pensar en el futuro para que la realidad no lo supere y si se presentase un partido como este a partir de octavos de final ¿sería un buen resultado este 2-0 tomando el cuenta como se desarrolló el trámite? Claramente NO. Vélez debe aprender a simplificar las cosas y hacer goles cuando el rival está knock out. ¿Se imaginan este mismo partido en Brasil, pero al revés? Nos comemos 15 goles. Y si no vamos muy lejos, fue lo mismo que sucedió contra Colón en la primera fecha. Estaban muertos, los dejamos revivir y nos terminamos conformando con un punto. Esto no es mirar el vaso medio vacío, simplemente es advertir una situación para prevenir futuros dolores de cabeza. Ganamos, empezamos bárbaro el sueño pero habrá que seguir trabajando y mucho. Ah, y preguntarse ¿seguiremos bancando la chapa de Somoza? Razotti pide a GRITOS titularidad y cada vez se esfuman más las razones para darle la derecha al tigre de dejarlo en el banco.

Conformes, no contentos II (8mentiroso)

Si nos decían que a los 2´ de juego íbamos a estar con un hombre de más, y que a los 5´ íbamos a convertir para ponernos 1-0, yo les decía: "mejor imposible". Pero la realidad es que mejor se podría haber estado, como también la podríamos haber pasado peor. Es muy importante haber ganado de local, 2-0 ante un equipo poderosísimo como el Cruzeiro, sin casi que hayan llegado a nuestro arco. Pero a este análisis hay que agregarle el hecho de que jugaron gran parte del partido con 2 menos y que, por momentos...esto no se notó. Salvo algún pasaje del segundo tiempo y por desgaste físico lógico del rival, Vélez nunca hizo pesar el nombre de más porque: por derecha tenía a un Cabrera que no tiene entre sus características la de gambetear, y por izquierda tenían a un voluntarioso Lima siempre solo (no era casualidad que a él lo dejen solo los brasileros) del que ya no hablemos de gambetear sino de controlar la pelota. Cambió, el Tigre, pero cambió un poco tarde. El Burrito por derecha fue un gran acierto (muy pedido desde la popular velezana) y Cabral de wing izquierdo fue, lisa y llanamente, una burrada. ¿Qué se intentó hacer poniendo un jugador tan lento por una punta, contra un lateral brasileño? El resultado fue la nada misma. Decí que apareció el Enano, se pudo juntar con el Burrito para jugar un rato al fútbol (sino la elaboración queda nula) y definieron el partido.
En el debe hay varias cosas: jugadores muy nerviosos entrando en el juego de fricción que propusieron ellos cuando vieron que se quedaron con uno menos al comienzo del partido, un mediocampo que no existió en el primer tiempo y que vió como le tocaban la pelota un equipo con 9 hombres (otra vez Zapata queda descolocado cuando juega Somoza, y no es casualidad, es lógica pura; Somoza quiere cubrir todo el ancho del medio y descoloca a sus compañeros, para colmo pega de más y se tendría que haber ido ayer) y la falta de definición en la puntada final.
En el hay: pocas pero buenas intervenciones de Maxi Moralez para darle fútbol a este Vélez que, no nos engañemos, lo necesita como el agua. También es verdad que se necesita jugar más para Silva; por costumbre o por elección, la mayoría de las jugadas se preparan para Rodrigo López, y lo cierto es que hay que mechar a un poco. Por más que algunos no lo queramos, por más que otros lo amen, la realidad es que es el goleador del último campeonato y hay que aprovecharlo. Buena tarea igual de Santiago que fue a todas, desgastó a la defensa rival y demostró como juega un 9 de área.
Dale Ve, dale Ve, dale Ve, dale Velez que no ha pasado nada...

martes, febrero 09, 2010

La previa: Vélez Sarsfield vs. Cruzeiro


Como la mayoría de los fortineros sabrán, mañana el conjunto de Ricardo Gareca va a dar el primer paso en esta nueva Copa Libertadores (¡como se la extrañó!) ante el poderoso Cruzeiro de Brasil, desde las 20.50 hs. en el José Amalfitani.


Para este encuentro, el técnico velezano ya confirmó la formación titular: Germán Montoya; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Nicolás Otamendi y Pablo Lima; Nicolás Cabrera, Leandro Somoza y Víctor Zapata; Maximiliano Moralez; Rodrigo López y Santiago Silva .
Finalmente Emiliano Papa no se pudo recuperar de la lesión sufrida ante Colón en la 1º fecha, que lo privó de jugar los encuentros posteriores (Arsenal y Gimnasia LP) y no va a ser de la partida. Además, por la banda derecha finalmente jugarán Fabián Cubero en el lateral y Nicolás Cabrera en el medio por derecha.




lunes, febrero 08, 2010

Venta de entradas: Vélez vs. Cruzeiro


Copa Libertadores de América 2010 - Grupo 7
1° fecha

Vélez Sarsfield vs Cruzeiro (BRA)
Miércoles 10 de febrero de 2010, a las 20.50hs

Valores de entradas

General Este
Socio: $15
Menores: $8
Invitado: $30

Platea Norte Baja
Socio: $50
Vitalicios: $15
Invitados: $100

Platea Sur Baja
Socios: $15
Invitados: $40

Platea Cabecera Oeste
No se habilita

Venta de entradas
Sábado de 10 a 18 hs, en las Boleterías del Estadio
Lunes de 16 a 20 hs, en las Boleterías del Estacionamiento Cubierto
Martes de 10 a 20 hs, en las Boleterías del Estacionamiento Cubierto
Miércoles desde las 10 hs, en las Boleterías del Estadio

Importante: Los abonados a la platea norte ingresan gratis; mientras que los vitalicios ingresan gratis a la popular y a la platea sur baja.

viernes, noviembre 27, 2009

Sorte Copa Libertadores 2010


Durante el mediodía del viernes, se llevó a cabo en Asunción de Paraguay la presentación y sorteo de la 51º edición de la Copa Libertadores de América, donde Vélez Sarsfield es cabeza de serie del Grupo 7 que comparte con el segundo clasificado de Chile, Deportivo Italia (Venezuela) y el ganador del repechaje entre Brasil 5 y Bolivia 3.

No se presenta nada fácil el panorama para el Fortín. Por un lado, el buen momento de los equipos chilenos en general (lo vivimos con Unión Española) no nos permite confiarnos, y sin dudas un equipo brasilero o boliviano menos. Será cuestión de hacerse bien fuerte de local, ganar todo e intentar sacar buenos resultados afuera.