Mostrando las entradas con la etiqueta Etapa 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Etapa 2008. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 15, 2008

Equipo a bordo

El plantel de Liniers ya se prepara para viajar en avión a Bahia Blanca para enfrentar a Olimpo. El equipo está casi confirmado, con una sola duda:

Montoya/Diaz-Uglessich-Pellerano-Bustamante/Sena (o Rios)-Bustos-Zapata-Escudero/Silva-Balvorín

Además viajarán:

Cacace, Soto, Vella, Cabral, Coronel, Rios (o Sena), Coria y Cristaldo.

Llama la atención que entre los concentrados no figure Darío Ocampo, pese a estar en las practicas de fútbol y en la lista del partido anterior.

El plantel estará regresando mañana por la noche, en avión.

Otra de las novedades de la jornada es la resolusión sobre la expulsión de Pablo Lima contra Colón. El Tribunal de Disciplina lo ha suspendido por tan solo una fecha, con lo que podría regresar ante Banfield, el próximo sábado.

jueves, diciembre 27, 2007

Objetivos 2008


De cara al 2008, y más allá de temas triviales como pueden ser el traer o no a “X” refuerzo en “X” puesto, o el construir una pileta olímpica en la mítica cancha “Victorio Spinetto”, hay algo que es fundamental, y que no puede faltar si queremos un Vélez que vuelva a los primeros planos: la planificación de los objetivos para el próximo año.
En los últimos comienzos de campeonato, Vélez ha incurrido en un error bastante grande y que le ha costado carísimo, y es justamente la equivocación a la hora de planificar a qué apuntar futbolísticamente hablando. Sin ir más lejos, a principios de año se habló, junto a la llegada de Ricardo Lavolpe al club, de un Vélez que pelearía la Copa Libertadores y también el campeonato, casi ninguneando la clasificación a las Copas de los próximos años, como dándola por sentada. Señores: Vélez se creyó más de lo que era. Es necesario, con vistas a un año próximo exitoso, comenzar a mirar para adentro y analizar realmente a qué debe apuntar el Fortín. La etapa Lavolpe ha dejado bastantes hilos sin cortar, y muchos temas inconclusos. Actualmente Vélez tiene un plantel nutrido en cantidad de jugadores (se trajeron demasiado jugadores en calidad de refuerzos, algo no usual en nuestro querido club) y debe verificar que hacer o no con aquellos jugadores que estén fuera del club, como también así cual será el futuro de los que integran actualmente el plantel profesional. Más allá de esto, creo que hay algo que es vital, y es el objetivo que debe tener Vélez para el 2008: una buena campaña, no espectacular ni tampoco horrible (alrededor de 25 o 30 puntos) que provea al equipo de la solidez y el buen funcionamiento necesario como para apuntar más alto, y que termine de consolidar a los jugadores más jóvenes, de talento indudable, pero de temple bastante débil. Vélez necesita encontrar el EQUIPO, necesita encontrar la firmeza defensiva, la solidez en el medio, y la eficacia adelante. Necesita volver a ordenarse, a poner la heladera en la cocina, y el inodoro en el baño. Necesita evitar los experimentos innecesarios dentro del campo de juego, y volver a los planteos más básicos, aquellos que los jugadores conocen y a los cuales están acostumbrados. Necesita que los que entren a la cancha estén convencidos de lo que van a llevar a cabo, y convencidos de que pueden hacerlo. Pero por sobre todas las cosas, Vélez necesita volver a ser lo que fue Vélez hasta el 2005: un club que apostaba a las Inferiores. Es cierto, hay puestos que no se cubren así como así (el lateral derecho, el central de experiencia, y sobre todo, el 5 que organice) pero hay que tratar de traer lo justo y necesario, de jerarquía y calidad (evitar el “traer por traer” utilizado hasta ahora) y volver a las raíces. Si a Vélez le sirvió, ¿para qué cambiar? Si no intentamos mirar más allá de donde podemos, y asentamos los pies en la tierra, es muy probable que volvamos a ver ese club exitoso que supimos forjar, entre todos, en los años 90. Sin embargo, si sentimos que, sin importar quienes sean los jugadores o el cuerpo técnico (incluso la dirigencia) no salir campeón o pelear entre los 3 primeros es un fracaso, evidentemente el futuro se avecina negro.

sábado, diciembre 22, 2007

REFUERZOS (un tema inagotable)


Alguien dijo alguna vez que "un buen ataque es la mejor defensa": claro que eso se podía aplicar en el fútbol de hace más de 30 años en el que sobraban delanteros de lujo, habilidosos y goleadores. Hoy en día, es exactamente al revés, en un fútbol mezquino donde no abundan esa clase de jugadores, lo que precisás es una defensa firme y consolidada a la que cualquier matungo de ocasión no la pueda pasar así nomás y llegar así a la dichosa instancia del gol.

Y nosotros (Vélez) en lugar de fortalecer uno de los puntos más flojos del equipo (por funcionamiento reciente, no por nombres) e ir a buscar un central con experiencia, personalidad y voz de mando para organizar nuestra defensa, como puede ser el caso de Raldes o el paraguayo Cáceres por tirar algunos nombres, seguimos pensando en chicos más o menos habilidosos o maduritos pero del montón. No aprendemos más.

Parecería que en la tesorería del club tienen un cupo abierto para despilfarrar guita al pedo.

A Tocalli le va costar bastante sacarse la metodología de la selección juvenil, donde podía pedir los jugadores que se le diera la gana (siempre juveniles, claro). Todavía tiene que tomar conciencia que ahora está en un club y se la tiene que bancar con lo que hay, más un par de refuerzos que realmente aporten experiencia y buen fútbol, o sea, medianamente bien elegidos.

Es archisabido que en nuestro entrañable deporte de la nº 5, tenés que tener una buena defensa si pretendés que el equipo juegue con más confianza y pueda generar fútbol de la mitad de cancha para arriba, sin que los mediocampistas y delanteros tengan que pensar que si pierden una pelota en ataque nos asegura medio gol en contra (por no decir entero).

La constancia y solidez de una defensa te asegura una buena parte de cada cotejo y si el técnico de turno no apunta a esa consolidación, al traer jugadores de igual o menor nivel que los nuestros solamente asegura un cambio de figuritas por otras repetidas.

Espero que nuestro cuerpo técnico (y también dirigentes), levanten un poco la puntería. Caso contrario seguiremos sufriendo como en la nefasta época La Zorra (en italiano: La Volpe).

Un abrazo fortinero.