domingo, diciembre 19, 2010

Reflexiones sobre la renovación de Gareca


En esta semana que finaliza los hinchas de Vélez hemos recibido la noticia de la continuidad de Gareca al frente del plantel para el próximo año en el Club Atlético Vélez Sarsfield. Una continuidad que estuvo en duda durante bastante tiempo más que nada por la decisión del propio director técnico que, sufriendo un cansancio propio de la exigencia que demanda un club como el Fortín, no veía en un proceso tan largo algo recomendable. Sin embargo, con la actuación del equipo en el último torneo y el apoyo de la hinchada (expresado en su máxima exponencia en el último partido ante Racing) el pensamiento cambió y el Tigre decidió darse una revancha, sobre todo, en esa Copa Libertadores esquiva.

Ahora bien, en un principio todo parecería color de rosas para un Vélez Sarsfield que debe estar viviendo uno de los mejores momentos a lo largo de su historia. Finanzas relativamente equilibradas, un plantel altamente competitivo (tanto per se como comparada con el resto de los equipos que disputan el torneo argentino), una dirigencia sin mayores errores y un público que cada vez acompaña en forma más importante. Todo esto, sumado a la continuidad de un proceso como el de Ricardo, sería una situación inmejorable. Sin embargo, muchos suelen quedarse con la última imagen que da el equipo y olvidar las cosas pasadas.

En una opinión estrictamente personal, el apostar a un proyecto a largo plazo no me parece algo bueno por sí mismo. Si ese proceso tiene que ver con técnicos que no responden a las expectativas y jugadores que no demostraron ser lo que tienen que ser para cumplir con las obligaciones que demanden el club, claramente no tiene sentido ese proceso. El caso de Vélez, afortunadamente, es el otro extremo. Un técnico que ha demostrado capacidad (pese a lo que muchos digan) y con jugadores que tienen gran categoría en su mayoría. Dicho esto, paso a decir que el pensamiento del proyecto a largo plazo, como tantas veces dicen algunos pseudo-periodistas, se cae a pedazos en 5 o 6 partidos, y este es el temor que tengo por Gareca teniendo un tercer año como DT de Vélez.

Tal vez muchos ya no lo recuerden, pero luego de la eliminación de la Copa Libertadores a manos de un equipo mejicano como el Chivas que jugó esa fase con mayoría de jugadores suplentes, el pensamiento mayoritario (sí, MAYORITARIO) en el seno de la hinchada fortinera era que Gareca no debía continuar al frente del plantel por no haber aprovechado un gran plantel como para lograr alguno de los dos objetivos (Copa o campeonato). Lejos había quedado la valoración del proceso como se hace hoy por hoy, cuando las mieles del éxito estuvieron tan cerca y la actuación del equipo nos dejó a todos con una buena imagen. Y se habló esto luego de quedar afuera de una Copa Libertadores, una competición que no muchos equipos han logrado en su historia y que es muy duro a nivel de cantidad de partidos y la dificultad de los rivales.

Teniendo en cuenta ese antecedente, y los planteos que surgieron a raíz de esa eliminación (se llegó a decir que Gareca no trabajaba, que habíamos quedado eliminados porque no sabía plantear partidos de visitante, que no había querido sacar a jugadores en un bajo nivel como Domínguez o López, que era un técnico del montón, básicamente) tomo con cautela esta continuidad del Tigre al frente de Vélez. El riesgo de 4 o 5 partidos no tan buenos puede llegar a ser el detonante para que muchas voces que hoy por hoy se encuentran en teoría de acuerdo con la renovación del contrato, se manifiesten del modo contrario. Así es el fútbol argentino hoy por hoy, y Vélez no escapa a eso.

Sería realmente triste teniendo en cuenta que Gareca es un hombre del club, que ha demostrado mucho amor por Vélez Sarsfield y que se preocupa realmente por su trabajo (hay que mirar hacia afuera y ver a técnicos que no trabajan, técnicos que lucran con el club, técnicos que no tienen capacidad, para valorar lo propio) que esta decisión quede desarmada ante una falta de éxitos a nivel deportivo. Daría a pensar que Gareca tenía razón, que lo mejor después de mucho tiempo es cambiar y renovar los aires.

lunes, diciembre 06, 2010

Se merece ser... - Godoy Cruz 0 Vélez 4


Qué muestra de carácter de parte de Vélez, demostrando un nivel alto en todos sus jugadores y con Silva como estandarte, este equipo del Tigre Gareca ya hizo méritos suficientes para ser campeón, ayer por la tarde apabulló a un Godoy Cruz que está entre los 3 mejores equipos del año.

Si el martes pasado se sufrió por la falta de contundencia, el partido con el Tomba fue lo contrario, Vélez tuvo 7 u 8 llegadas claras y marcó en 4 ocasiones, pero el partido no fue nada fácil, el equipo del Turco Asad dominó hasta los 30 minutos del primer tiempo, se lo notaba compacto y con una gran movilidad y posesión de pelota, mientras que el equipo de Liniers estaba bien parado de la mitad de la cancha hacia atrás pero sus atacantes quedaban desconectados. El equipo mendocino jugaba mejor y tuvo sus chances con tiros de larga distancia que Barovero controló con seguridad como en todo el torneo.

Hasta que se dieron 2 situaciones que cambiaron por completo el partido, la lesión del volante central de Godoy Cruz Nicolás Olmedo, que obligó el ingreso de Israel Damonte a completar el doble cinco con Villar (ninguno de los dos de las características de Olmedo), eso le permitió a Vélez imponerse más en el mediocampo y “acortar” al equipo hasta que en el minuto 31 y luego de una buena jugada por izquierda de Iván Bella, que juntó marcas para descargar después en Moralez que mandó un centro pasado al segundo palo, que no parecía generar peligro para Torrico, hasta que ese animal del gol que es Santiago Silva se estiró para conectar con su pierna derecha y vencer la resistencia del arquero tombino, gracias al instinto goleador del uruguayo Vélez se ponía 1-0 casi sin merecerlo.

El segundo tiempo encontró un equipo local que fue a buscar de la forma que lo caracteriza y a un Vélez muy sólido en defensa que supo aprovechar cada chance que tuvo frente al arco de Godoy Cruz, primero Silva aguantó la pelota en el corazón del área luego de un pelotazo de 70 metros de Seba Domínguez y definió con algo de suspenso para decretar el 2-0, cinco minutos después tras una combinación entre Martínez, Moralez y Somoza y una deliciosa habilitación del capitán de Vélez, “frasquito” quedó mano a mano con Torrico y no perdonó. Partido liquidado.

Sólo quedó tiempo para algunos intentos del local que fueron bien contenidos por Barovero y para la frutilla del postre que fue el tremendo golazo del Churry Cristaldo de media vuelta. Vélez aplastaba a Godoy Cruz a domicilio y otra vez se ponía a 2 puntos de Estudiantes en la lucha por obtener el Torneo Apertura 2010.

El próximo desafío para el equipo de Liniers será el miércoles cuando reciba a Huracán, un partido accesible en los papeles pero en el cual no hay que confiarse, menos cuando enfrente está el gran Roly Zárate

jueves, diciembre 02, 2010

Hambre de gloria: Vélez 2-1 Tigre


Lindo partido el del fortinero el martes por la tarde casi noche, los guerreros del Tigre Gareca controlaron desde el minuto 0 un partido contra un rival tensionado. Los jugadores de Caruso Lombardi estuvieron perdidos en la cancha sin reacción alguna, excepto cuando promediaba el final que lograron el gol. Esto deja a Vélez a 2 puntos de Estudiantes al acecho de alguna caída pincharrata.


Luego del traspié dado en la Plata, el martes los muchachos dejaron todo, jugaron como saben, dominando el partido cada momento y el único error fue sobrar el momento.
Ahí fue cuando Tigre reaccionó, pero repasemos el partido primero. Al principio se vio un mediocampo resistente, con un Augusto Fernandez en un gran momento, desbordando y jugando como los que saben. Destellos de Moralez, Martínez y Silva, el tridente ofensivo del torneo, le pese a quien le pese. Buena labor de Bella jugando de 3, en una posición donde nunca juega y lo hizo muy bien. El gol llego tras un pase de Martinez, de derecha a izquierda de la cancha, hacia un Silva que la paro se perfiló y clavo un tiro raso de derecha para delirio velezano. Luego, Vélez controló el partido y tuvo varios momentos de toques para afianzar la confianza en estos 11 jugadores luego de que se baje el telón del primer acto.

Tras cartón, en el segundo tiempo, el equipo rindió igual que en el primero, toque colectivo y ansias de meter el segundo gol, que llegó tras un pase a Martinez, que fue tomado entrando al area por Galmarini, cometiendole penal que valio su expulsión. El encargado de patearlo fue el Burrito, quien lo hizo bien aunque Islas adivinó el palo. Mientras todo Liniers festejaba y las dudas recalaban en La Plata, a los 45 del segundo Castaño marcó tras un tiro libre que pudo recibir con la cabeza libre en el área. No había tiempo para más y Baldassi terminó el partido ante el aplauso fortinero. 3 puntos más, que significan mucho para este torneo, para descontar y ponerse a tiro de Estudiantes, que juega con Argentinos este fin de semana, al igual que Vélez la tendrá complicada en Mendoza con Godoy Cruz.

miércoles, diciembre 01, 2010

Para viajar a Mendoza

Torneo Apertura 2010 | 17º fecha
Godoy Cruz (Mza) vs Vélez Sarsfield
Domingo 5 de diciembre de 2010, desde las 19.10hs

Acompaña a Vélez a Mendoza !!!!!

El Departamento de Viajes y Turismo da a conocer la información para acompañar en avión o micro a Vélez a Mendoza por el encuentro a disputarse por la 17º fecha del Apertura 2010 ante Godoy Cruz el día domingo 5 de diciembre.

Opción 1º - Charter aéreo

- Itinerario: Sale a las 9 hs. del domingo 05/12 desde la puerta del club. Regresa inmediatamente después del partido!

- Incluye:
- Traslados ida y vuelta desde Vélez - Aeropuerto.
- Traslados en Mendoza (Aeropuerto - Estadio - Aeropuerto)
- Pasaje ida y vuelta en avión
- Tasas aeroportuarias e impuestos

Valor del pasaje: $1.500

(Hasta 3 pagos con tarjeta sin recargo!) Cupos Limitados!

Formas de pago: Efectivo, Débito o Tarjeta de Crédito

Opción 2º - Micro

Salida: Domingo 05/12 a las 00.00 hs desde la puerta principal del Club.

Micros semicama con calefacción, aire acondicionado y baño.

Valor del pasaje (NO incluye entrada):

- Socios: $200
- No socios: $250

Condiciones generales – Venta de pasajes

Venta de pasajes: Oficina de Viajes y Turismo, 6to piso de la sede.

- Lunes 29/11 de 19 a 21 hs.
- Martes 30/11 después del partido ante Tigre
- Miércoles 01/12 después del partido ante el Mílan.
- Jueves 02/12 de 19 a 21 hs
- Viernes 03/12 de 19 a 21 hs

Para adquirir los pasajes, deberá contarse con los siguientes datos de todos los pasajeros: Nombre, Apellido y DNI.

Los socios, a su vez, deberán, en forma indefectible, presentar su carnet social con cuota al día (mes de octubre) o constancia de pago emitida por la Oficina de Socios.

Consultas e Informes: Por mail: viajesyturismo@velezsarsfield.com.ar o por teléfono 4641-5663, interno 189, en los días y horarios antedichos.

martes, noviembre 23, 2010

Sin respuestas: Gimnasia LP 0 - Velez 0

En el partido jugado el domingo por la tarde-noche, entre Gimnasia de la Plata y Vélez Sarsfield, los dirigidos por Ricardo Gareca no supieron nunca como abrir el cerrojo defensivo que propuso el local, derivando esto en un aburrido 0-0. Sin variantes y sin ideas nuevas, el Fortín intentó una y otra vez, por diferentes vías, pero no pudo hacer ese gol que le asegurara seguir ahí arriba. El Lobo, por su parte, quedó muy contento con su planteo especulativo y el puntito que, tal vez, no les alcance para seguir en Primera.

Este es el momento típico en que muchos hinchas velezanos salen a despotricar contra el equipo, el técnico o los dirigentes. Cualquier cosa vale. "Que como vamos a jugar así", "que no tenemos pelota parada", "que X no puede jugar más". Pues bien, no está mal criticar. De hecho estoy convencido que es el único camino para mejorar algo. Soy el primero que piensa que bajo la premisa de alentar y alentar muchas veces se pierde el foco y no se nos permite observar bien la realidad.
Dicho esto, también me parece que es un momento crítico para las aspiraciones del Fortín respecto al campeonato. Ayer se intentó de todas las formas posibles, los jugadores fueron y fueron. Existieron algunos imponderables, como la lesión de Papa, que afectaron todo el parado táctico. Se sabe que Díaz no podía jugar de 3 (error del Tigre) ya que no fue ni chicha ni limonada. En el banco estaba Bella, quien podría haberse retrasado unos metros y aprovechado su perfil. También existió una merma en la capacidad creativa de otros jugadores (caso Moralez, Martínez, Zapata en el segundo tiempo). Y por último, lo que faltó en el primer tiempo sobre todo fue un lateral por derecha con juego y un ocho que llegase al fondo, para aprovechar los espacios que dejaba Gimnasia. Bueno, ¿sirve de algo quedarse en todo esto anteriormente dicho? No.
La única forma en que Vélez va a poder ganar el resto de los partidos que les queda es agachando la cabeza y siguiendo laburando. Acá nadie mató a nadie, todos trabajaron para lograr un objetivo en común. ¿Que es difícil? Por supuesto. Estamos peleando con uno de los mejores equipos de la Argentina, que no es perfecto (recordar Tigre) pero que es muy duro. La solución es practicar, trabajar, probar. Usar la semana para desarrollar todo tipo de variantes frente a los planteos especulativos. Pero sin volvernos fundamentalistas de la crítica. Este equipo no le hizo mal a nadie, al contrario, le dió la ilusión de un campeonato a la gente. Por eso lo único que nos queda a nosotros es apoyarlos en las buenas pero también en momentos como éste. Y aún si no se da el objetivo por esas cosas del fútbol, felicitar a un plantel que siempre intentó jugar a la pelota y ganar en cualquier cancha.

miércoles, noviembre 17, 2010

¿Te acordás de...Javier Robles?


Seguramente te debés acordar de Javier, de la época La Volpe-Tocalli, debutó en el 2006 en una derrota contra Boca 3-2. Una carrera bastante baldosera la del muchacho con reflejos de 25 años, que comenzó su carrera en Vélez, fue cedido a Olimpo donde tuvo una labor desapercibida, y pasó al Santiago Wanderers.
Su último club fue el San José Earthquakes, donde firmo en Marzo y fue liberado en Agosto, solo jugando 2 partidos(se destaca la continuidad (?)). En este momento se encuentra sin club, y este es el único video donde aparece, aunque no se note.




P.D: Te queremos Robles, las puertas del club las tenés abiertas si querés limpiar

lunes, noviembre 15, 2010

A la punta sin escalas.


Dignísimo partido del Fortín anoche, que manera de ir a buscar el resultado sin desilusionarse por no romper el cero, porque este no era un partido más, era el partido que se debía ganar, obligadamente, si se quiere pelear hasta el final el torneo. los jugadores corrieron hasta el cansancio, pero no en vano. Sino que yendo al frente como nos acostumbramos a ver gracias al Tigre, y dando a entender que nunca se da por muerto a este equipo, nunca está nada dicho.

El partido costó demasiado, tal vez más de la cuenta, si pensamos que éramos locales y Lanús es bastante irregular, pero se dio de esa manera, se tiene que sufrir para conseguir la felicidad. Se vio a un Moralez no tan enchufado como de costumbre, tal vez un tanto errático, al equipo un poco nervioso, pero el Fortín sabe sacarse eso de encima y aguantarse el partido. Dejó una muy buena imagen en el final del primer tiempo, ya no era culpa de Vélez ir cero a cero, Caranta parecía tener un GPS para atajar las pelotas de los atacantes fortineros, mientras la emoción crecía. Pocos errores cometió Vélez como para estar asustados. Lunati pudo haber echado a Cubero a los 20 minutos del primer tiempo por juego brusco grave, pero no decidió que fuera así. Cubero deberá cambiar su actitud y tratar de no perjudicar al equipo en estas fechas vitales. Final del primer tiempo, con la gente encendida, y los jugadores dispuestos a todo para ganar.


Y se lanzó el segundo tiempo nomás, Vélez buscó el partido tratando de controlar la pelota, como trata de hacer todos los partidos, y tuvo varias chances de convertir, pero Caranta lo impidió. Lanús intentó hacer algo para cambiar esto, como presionar un poco el mediocampo y tener la pelota, sin lograrlo para nada. Vélez asedio el arco de Caranta sin lograr abrir el marcador. Luego, una pelota por la derecha cayó sobre Ricky Alvarez, que gambeteó para la izquierda, y sacó el zurdazo furioso que se clavo en el ángulo, desatando la alegria del pueblo velezano. Minutos antes, el Tigre dispuso el cambio Cristaldo por Moralez, buen cambio teniendo en cuenta la labor de Moralito en el partido.
Con el partido a su favor, el Fortín buscó ampliar la diferencia, nunca cansandose, con la entrada de Razzotti, aguantó más el juego en la mitad de la cancha, con un Lanús que se venía con todo, Bella entró para armonizar y aportar su rapidez al equipo que siguió buscando sin encontrar el segundo gol por culpa de Caranta.

En fin, Vélez ganó y se trepó a la punta, que debe compartir con Estudiantes, después de su traspié con Tigre y deberá demostrar que tiene la fortaleza para ser campeón, y esperar otro tropezón del pincha, ¿qué le queda a Vélez?

Gimnasia (visitante), Tigre(Local), Godoy Cruz(visitante), Huracán(Local), y Racing(visitante). Duro fixture que le queda a Vélez, que buscará conseguir el título en su año centenario, así que a reventar todas las canchas al grito de VELEZ VELEZ VELEZ, VELEZ CORAZÓN... !

sábado, noviembre 13, 2010

La Previa vs. Lanús


Por una nueva fecha del fútbol argentino, y esperando con ansias algún tropezón platense, Vélez enfrentará el domingo por la tarde a Lanús, desde las 19.10 hs., en el José Amalfitani. Expectantes ante la posibilidad de que el equipo de Caruso Lombardi pueda hacerle perder algun puntito a Estudiantes de la Plata, el Fortín encara este partido con la tranquilidad de saberse en un buen momento, pero con la cautela de quien no se confía.

Respecto al rival en cuestión, dirigido por Luis Zubeldía, podemos decir que si bien ha tenido buenas performances a nivel general en los últimos 5 años, la realidad marca que ha llegado a un punto en que "un buen campeonato no basta". Los hinchas están cada vez más impacientes por esta idea de que Lanús solo está para pelear, y rara vez para ganar los torneos. Las prontas eliminaciones en competencias internacionales y los vaivenes futbolísticos generan un clima en el Sur que no es el mejor, más teniendo en cuenta que su DT está en la cuerda floja desde hace rato.

En cuanto a lo estrictamente futbolístico, desde que Cabrero asumió la dirección técnica Lanús no ha variado demasiado su forma de jugar: pelota al piso, posesión de la bola y ofensividad. Recién en este torneo se pudo ver el cambio de estrategia en partidos como ante Boca, en donde el propio DT decidió plantearlo más de contra, debido a experiencias previas desafortunadas. Hoy por hoy, Lanús no tiene aquel plantel con el cual salió campeón, pero no es un rival cualquiera.

Ante Vélez formaría con: Caranta; Grana, Goltz, Erramuspe, Balbi; Ledesma, Pizarro, Arce; Aguirre; Romero y Regueiro. Se destacan las ausencias de Santiago Hoyos (pilar de la defensa) y Agustin Pelletieri (el cerebro del equipo). Asi como dijimos lo anterior, podemos decir que la formación no es de las más ofensivas que ha presentado el Grana en cancha, pero tiene en Pizarro a un jugador con mucha técnica, en Aguirre a un jugador desequilibrante cuando está metido en el partido y en Regueiro a un talento que funciona de a ratos.

Vélez deberá estar muy atento a la hora de hacer el cambio ataque-defensa y no dejarse llevar por el ímpetu de querer lograr la victoria desde el minuto 0. A su ritmo, y de la mano de sus creadores de fúbol (Moralez, Martínez, Ricky Alvarez si finalmente es de la partida) debería ir con calma y cautela, sin descuidar el fondo. Lo que más tiene en ataque el rival es velocidad para la contra, así que a estar atentos. Es de destacar también que jugadores como Erramuspe y Balbi no son para nada seguros, por lo cual no sería mala idea intentar encarar por esos sectores del campo de juego.

martes, noviembre 09, 2010

Orgullo - CAB 2 - CAVS 3


Qué partido sacó adelante Vélez el domingo por la noche. Cuánta personalidad del equipo y de Gareca, porque fue un partido chivísimo, por el rival y por la presión de tener que ganar para que Estudiantes no se escape. Dejaron todo: desde la actitud y desde lo futbolístico. Porque atacó y fue a buscarlo desde el primer minuto, como nos tiene acostumbrados. Se sabe: eso no se negocia. Vélez va para adelante, es agresivo y no sabe especular, eso se lo transmitió Gareca (recordemos por un segundo cómo jugábamos con Tocalli), pero también demostró el Tigre que no “come vidrio” y que, con aciertos y errores, es un gran técnico.

El partido se abrió desde el comienzo con un gol tempranero de Silva que alivió mucho a un equipo que sabía que entrarle a Banfield era muy difícil, pero no hay vuelta que darle: el Tanque está inspirado, convirtiéndose en un delantero completo, que sabe lo que tiene que hacer en cada jugada, que entendió el juego. Desacomodó fácilmente a su marcador para quedar mano a mano con Bologna y ahí definió lujosamente, con una tranquilidad digna de un amistoso. A partir del 1-0 el partido parecía tranquilo, más allá de algunos inconvenientes para controlar a Erviti, que estaba muy movedizo. Pero cuando nadie lo esperaba apareció Méndez y la clavó en un ángulo, para sorpresa de todo el estadio. Ahí Vélez volvió a la carga y tardó sólo 2 minutos en ponerse en ventaja otra vez, de la mano de Moralez (cómo se te extraña cuando faltás enano) y del Burro Martínez, en esta nueva faceta de goleador, porque después de que Moralez no diera por perdida una pelota y pusiera un centro al segundo palo, Martínez hizo un gol de goleador, estirándose para empujar la pelota a la red.

Hasta el final del primer tiempo El Fortín controló el partido, la posesión y hasta podría haber hecho el tercero, pero en el segundo tiempo cambió radicalmente el desarrollo del partido, se perdió la pelota, Banfield comenzó a presionar más y mejor, a ocupar mejor los espacios y Vélez se vio acorralado, sin poder tener la pelota más allá de que Zapata tuvo un gran partido y por momentos lo intentaba. El empate se veía venir, y llegó, increíblemente, de los pies de Bustamante, que agarró de lleno en la medialuna del área un mal rechazo de la defensa y, le rompió el arco a un Barovero que por segunda vez en la noche veía que no podía intervenir en los goles del rival.

Con el empate se despertó Vélez y Banfield volvió a tirarse atrás y a intentar salir de contra con pelotazos a espaldas de los laterales fortineros. Y acá fue dónde Gareca empezó a ganar el partido: afuera Augusto Fernández y adentro Cristaldo. El Churry entró encendido, encarador, criterioso con la pelota en los pies y en sintonía con sus compañeros de ataque, y fue cuestión de tiempo para que este equipo con hambre de gloria volviera a ponerse en ventaja, después de mover la pelota de un lado al otro y tras un rebote la pelota cayó en los pies de Martínez, que inventó un pase exquisito, maravilloso para dejar a Cristaldo mano a mano con el arquero del taladro y el Churry no perdonó. Hizo pasar de largo a Bologna y definió de zurda para poner el 3-2 y para que esas más de 4.000 personas que estaban en el Florencio Sola se ilusionaran con el campeonato.

Pero para festejar también hay que sufrir un poco, y se sufrió porque Banfield es un equipo muy serio y se vino con todo para empatar, en base a centros, es cierto, pero con mucho ímpetu y Gareca lo vio y metió mano de nuevo, afuera Martínez (estaba exhausto) y adentro Gastón Diaz y línea de 5 para ocupar bien el ancho de la cancha. Afuera Moralez y adentro Razzotti para pelear en el mediocampo, y estuvo perfecto. Y el tiempo pasó, Barovero descolgó los últimos 2 centros y terminó el partido. Vélez había ganado un partidazo, un partido en el que se demostró a si mismo, y a los rivales que está para campeón. Le mandó un mensaje a Estudiantes, “no te llegues a caer porque acá venimos nosotros”. Pero más que nada hizo que se le infle el pecho de orgullo a cada hincha fortinero.

jueves, noviembre 04, 2010

Volvé Bielsa


En este momento donde la ignorancia supina se apodera de varios, desde Blog Vélez queremos mostrar nuestro apoyo al GRAN Marcelo Bielsa y desear que, de llegarse a dar la salida de Gareca, el rosarino sea el principal candidato a Director Técnico de nuestro amado Club.

miércoles, noviembre 03, 2010

La Previa de Banfield - Velez


El próximo domingo por la noche, desde las 20.20 hs. y en el Florencio Solá, el equipo de Ricardo Gareca, Vélez Sarsfield, enfrentará a uno de sus rivales en la lucha por lograr la clasificación a la Copa Libertadores 2011, Banfield, dirigido por un viejo conocido como Julio Falcioni. El dato de color en esta ocasión tiene que ver con algunos enfrentamientos muy recientes por la Copa Sudamericana, hace días nada más, en donde se cosechó una derrota y un empate frente al equipo sureño.

Desde que Falcioni ha llegado a Banfield, e incluyendo sus dos períodos en este club, claramente el equipo ha logrado proveerse de “algo más” que lo hace un rival muy difícil a vencer. Como todo equipo de Julio, la fortaleza de este equipo tiene que ver con esa solidez defensiva tantas veces elogiada a otros clubes y tal vez, en ciertos casos, menospreciada en el caso del equipo que tiene como hincha más característico a un ex Presidente de la Nación.

Banfield formaría con: Bologna; Ladino, Dos Santos, Víctor López y Bustamante; Quinteros, Sardella/Rosada, Erviti, Romero; Méndez y Ramírez. Con un equipo con varios cambios respecto a aquel que logró el campeonato hace muy poco, la propuesta del club del Sur es siempre la misma: hacerse fuertes desde la pelota parada, el pressing y la rápida salida de contra. En el fondo tiene un puntal de la defensa como lo es Víctor López, que retorna a la titularidad tras un desgarro sufrido ante Newells; en el medio al diferente del equipo, Walter Ervitti, que siempre molesta con pelotas profundas a espaldas de los laterales (gran déficit del equipo de Gareca, desde que salió campeón y aún lo sigue siendo) y por último un Ramírez que, sin ser un dotado técnicamente, es el famoso centrodelantero molesto.
¿Qué debe hacer Vélez para ganar el partido? De saberlo, claramente no estaría publicado en un sitio web. Lo que sí se pueden destacar son algunos puntos claves que el Fortín no debe pasar por algo y que fueron la causa de su eliminación copera:

- Mantener la concentración los 90 minutos: se sabe que Falcioni plantea los partidos en detalle y observando cada situación en particular. Cualquier distracción que pueda tener el equipo se puede pagar muy caro, tanto en defensa como en ataque también.
- Apuntar a la eficacia en la delantera: no vamos a tener muchas chances de convertir, eso queda claro. Banfield se va a replegar gran parte del partido y probablemente no deje muchos espacios, asi que los pocos que existan deberán ser aprovechados al 100%.
- Explotar los laterales rivales: los conocemos bien y sabemos que no son ni Cafú ni Roberto Carlos. Tienen deficiencias y muchas, aunque en los partidos por Copa se hayan disimulado muy bien. Por el lado de Bustamante, sobre todo, será cuestión de que el Burrito Moralez y Maxi encaren y encaren.
- La sociedad Martínez – Moralez: si ellos se juntan, el fútbol aparece. Con el retorno del Enano, las posibilidades de Vélez crecen en demasía, pero no hay que confiarse y apuntar al desequilibrio constante. En estos partidos de poco sirve intentar generar jugadas con demasiada elaboración porque, generalmente, en algún punto el circuito se corta. Mejor ser más punzantes en ataques y apuntar a ser directos.
- No abusar de los pelotazos a Silva: Vélez viene sufriendo este síntoma desde hace rato cuando las cosas no salen bien. Pasó en La Boca, pasó en San Lorenzo, pasó ante Estudiantes. Zapata, Augusto, Papa, todos deben intentar mostrarse libres, lograr circulación de pelota y tocar de primera, más en una cancha tan diminuta como la de Banfield.

Partido casi definitorio para las aspiraciones del Fortín en este torneo, que debe afrontar con tranquilidad y sin presión por jugar últimos. La situación es la misma; preferible pensar que Estudiantes ganará la mayor parte de sus partidos para exigirnos el doble e intentar lograr cosas importantes para el club…

miércoles, octubre 27, 2010

domingo, octubre 24, 2010

¿Te acordás de...Juan Manuel Varea?


Gente, inauguramos sección nueva, para empezar a valorar lo que tenemos hoy por hoy y divertirnos un poco con lo que pasó por nuestro querido club. Intentaremos saber el paradero de viejas glorias de la institución que hoy por hoy se encuentran deambulando por el mundo.

La primera entrega nos trae a un centrodelantero potente, definidor, gran pivoteador: Juan Manuel Varea. Aquel que supo tener su momento de gloria con dos goles (uno a Gimnasia y otro, de carambola, a Chicago) hoy por hoy se encuentra jugando en el NK Siroki Brijeg de Bosnia y Herzegovina. Varea supo pasar por Deportivo Español, Central Córdoba de Santiago del Estero y el Depor Aguablanca F.C. (Colombia) para terminar recalando en una dura liga como lo es la bosnia (?).

Desde Blog Vélez le mandamos un gran abrazo a Juan Manuel y le deseamos una pronta vuelta al club de sus amores, en donde la gente ya empezará a cantar "Ooooohh, Vareava-volveeer va-volveeeer va-volveeer Vareava-vol-veeer".

Idea de la sección: NoTe - Creador de la web "Doble 5"

sábado, octubre 23, 2010

Todo sigue igual.


Viernes por la noche otra vez. Un viernes en donde Vélez se encontró desorientado sin su as en la manga, Maxi Moralez, y empató un partido importantísimo en la lucha del campeonato con el líder Estudiantes.

El Amalfitani albergaba un encuentro lleno de carga emocional y futbolística. Por un lado llegaba el Vélez del Tigre, ese que supo ganar y aguantar aún sin jugar su mejor fútbol, y por el otro el puntero: Estudiantes, que llegaba sin Verón y con un Braña al límite. Mucho color en las tribunas y se esperaba que se traslade lo mismo a la cancha.

Por momentos Vélez busco más el resultado, mientras que el visitante se dedicó mucho más a tirarse atrás y aguantar que a jugar al fútbol. Se vio a un dubitativo Ricky Alvarez, tal vez por la magnitud del partido en correspondencia a su edad, también se vio a un Augusto Fernandez que no logra encontrar su lugar en la cancha, pero no todas son pálidas, el equipo mostró la actitud de ir a buscar el partido muy a pesar de los intentos de el equipo platense para que no se pueda.

Se vienen 7 finales, y ya la semana que viene tendremos un duelo importantísimo en el Sur frente a Banfield, se buscará ganar y conseguir los 3 puntos mientras el pincha se caiga

domingo, octubre 17, 2010

Quilmes 0 - Vélez 2: Un paso más


Después de mucho tiempo y sufriendo un poco en la segunda parte, el Vélez de Ricardo Gareca sacó adelante un partido muy complicado ante Quilmes, en el Sur, y lo derrotó con goles de Martínez (tras un feo rebote de Trípodi) y Silva (con una vaselina tremenda). Con esta victoria y el empate de Estudiantes en Santa Fe, Vélez se puso a 3 puntos y espera en la próxima fecha al Pincha soñando con una victoria que lo iguale.

La premisa para el partido del pasado viernes era más que clara: ganar como sea. Era un partido clave para las aspiraciones del campeonato y sabiendo que Estudiantes enfrentaba a Colon sin dos de sus referentes claves. Teniendo en cuenta esto y lo mal que le venía yendo a Vélez de visitante, fue un triunfazo. Es cierto, no se jugó del todo bien sobre todo a partir de los 30 del PT. Había empezado bien Vélez, muy activo y atacando verticalmente con el Burrito encendido, pero con el tiempo se fue apagando. Quilmes empezó a cortar el juego con muchas faltas y el Fortín no supo contrarrestarlo. En la segunda parte la pelota la tuvo el equipo del Sur, que tuvo una clarísima con Caneo, que tapó milagrosamente Barovero, además de algun cabezazo del mismo jugador. La fortuna, esta vez, estuvo del lado de Liniers, con un Silva que pudo liquidar el partido haciendo un gol espectacular, sobre el arquero Trípodi.

Este es uno de esos partidos que había que ganar o ganar si se aspira a campeonar (Lavolpe dixit). Por esta razón, no hay que desmerecerlo y tal vez no hay que centrarse tanto en lo mal que jugó el equipo y sí en los 3 puntos. Se destacan las actuaciones de Domínguez (en un nivel muy bueno desde que empezó el torneo, volviendo a ser un tiempista bárbaro como antes y con un estado físico bárbaro), Silva (puro esfuerzo y calidad, aunque esté medio torcido con el arco) y Barovero (otorga una tranquilidad en el arco que hacía varios años no teníamos; ¡hasta corta centros!).

Se viene Estudiantes, una parada más que brava. El equipo más difícil del torneo contra el equipo más vistoso del torneo. Habrá que apretar los dientes, no comer vidrio (ellos atacan los primeros 15, hacen el gol y se refugian el resto del partido) y no salir como locos a buscar el partido. Orden, paciencia y mucha inteligencia. Esas serán las claves.

lunes, octubre 11, 2010

Como una final


Gran domingo se vivió en el Amalfitani, donde Vélez apabulló a Colón 6 a 0, los goles fueron de Juan Manuel Martinez x3, Santiago Silva x2 y el restante por Cristaldo. En un encuentro con un claro vencedor en los 90 minutos, Vélez llega a colocarse como escolta de Estudiantes, junto a Arsenal.

Luego de la derrota en Rosario frente a Newell's, los muchachos del Tigre se antepusieron ante un rival siempre difícil: Colón de Santa Fé. Fue una verdadera orquesta de buen fútbol lo de Vélez, cuando Colón empezaba a insinuar algo importante, el equipo se cerró y comenzó a tocar bien la pelota. Aún con los fallos arbitrales en contra (5 amonestados y faltas inexistentes) Vélez se acercaba y se acercaba mediante situaciones que hacían ilusionar al pueblo fortinero. Así a los 43 minutos del primer tiempo llegó el penal cometido por Garcé a Santiago Silva, quien fue el encargado de definir como el sabe y darnos el gol del respiro.

Comenzó el segundo tiempo, ya jugaba la desesperación de Colón, y se vio una gran recuperación de algunos jugadores con algún bajo rendimiento la semana pasada, caso Somoza. todo funcionaba bien, luego a los 14 minutos del complemento, llegó un corner sobre la izquierda a la cabeza del burrito, una sorpresa en ese tipo de jugadas, la pelota impactó en el palo y entró para delirio velezano. Con el partido más controlado, el Fortín tocó un poco más la pelota, así 3 minutos después del anterior gol, otra falta de Garcé en el área derribaba al Burrito, penal y otra vez Silva el encargado, nuevamente marcó el uruguayo que hizo delirar a todos. Vélez siguió con su fútbol y se vino el primer cambio, casi por decantación, Somoza aplaudido por gran parte de la gente, ignorado por otros salió por Razotti. Con Razotti en cancha se controló aún más el partido, y 2 minutos después llegó una extraordinaria genialidad del Burrito demostrando porque es el jugador más hábil de Argentina, metiendo un gol memorable ante la salida de Pozo que no pudo achicar. 9 minutos tuvo que esperar Vélez para que luego de un pase magistral de Zapata, el Burrito quede mano a mano con Pozo y la pique para otro gran gol del delantero, que culminó su hattrick anoche. Todavía había tiempo para más, el Tigre mandó a la cancha al Churry y a Ricky Alvarez, promesas de la cantera, para que el primero meta su gol a 6 minutos del final. 6 a 0 para goze de la popular y platea. Pablo Díaz pitó el final y fue festejo para los de Liniers.

Vélez se ubica a 5 puntos de Estudiantes al que enfrentará en 2 semanas, de darse un resultado positivo en Quilmes, y Estudiantes perdiendo o empatando, podría darse una real final de torneo anticipada en Liniers. Desde acá es nuestro mayor deseo.

miércoles, octubre 06, 2010

Mentiras y verdades


A raíz de una nota que salió publicada en el diario Olé en su edición de ayer, un gran revuelo se armó en el Mundo Vélez. Al Tigre no le gustó nada que se dijera que su relación con el plantel no es la misma que la de antes y salió a desmentirlo, hablando así de “buena” y “mala” información.

Desde hace largos años sabemos que el diario deportivo más grande de la Argentina nunca nos tuvo entre sus equipos más queridos. Sin empezar a victimizarnos como hacen algunos técnicos del fútbol argentino con sus equipos, lo cierto es que sencillamente la relación no es buena y muchas veces hay notas que sirven más para echar leña al fuego que para informar. Ahora bien: ¿esto quiere decir que no hay ningún problema entre Ricardo Gareca y el plantel?

No, definitivamente no. La información sobre unos supuestos problemas internos (con uno de los centrales y líder del equipo en el plantel intentando calmar a los talentosos y sus rebeldías, y por otro lado un triángulo de experimentados muy preocupados en pelear lo que le correspondería al plantel de acuerdo a los logros que se obtuviesen) vienen desde hace largo rato y llegan desde diversas fuentes. Sin centrarnos exclusivamente en lo que dice el pasquín propiedad del Grupo Clarin (¿cuanta credibilidad puede llegar a tener si tenemos en cuenta eso?) lo cierto es que una relación de dos años casi entre DT – Jugadores no es fácil de llevar. El ejemplo más reciente es el del Turco Mohamed, que tuvo que abandonar su cargo en Colón porque sintió que ya no dirigía jugadores sino “amigos“. Ahí, cuando se empiezan a mezclar afectos con trabajo, es cuando se produce el problema. En Vélez no me animaría a decir que pasa esto porque solo lo pueden decir los protagonistas del asunto (como en el caso mencionado lo expresó Mohamed) pero sí es verdad que algunas decisiones fueron muy cuestionadas por los fortineros más que nada por esta supuesta “banca tácita” a todos los jugadores de ese plantel que salió campeón y a algunos otros por ser ídolos del club. Argumento al que puede creérsele o refutársele si tenemos en cuenta que algunos jugadores de salir campeón pasaron a ser relegados al banco de suplentes (aún sin haber hecho méritos para eso).

En Vélez hoy por hoy existe una sola realidad: ganar. Obviamente que todas estas cuestiones quedan al margen en el caso de lograr un nuevo campeonato, y los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes lo saben muy bien. Es hora de parar la pelota, hablar las cosas que se tengan que hablar (no puede ser que un integrante del plantel tenga que andar corriendo de acá para allá a chicos que no entienden que entrenarse es más importante que salir a la noche) y que se imponga la voz de Ricardo Gareca, el DT. Él es el que toma las decisiones y el que en el último tiempo recibe los cuestionamientos cada vez que a Vélez no le va bien. Por ende, él tiene la legitimidad para hacer y deshacer a su antojo, porque a él lo eligieron y porque demostró sobradas condiciones. En diciembre se verá y se analizará todo, pero a no adelantarse y a evitar voltear técnicos…

sábado, octubre 02, 2010

Así no Vélez - NOB 2 CAVS 0



Qué difícil explicar el partido de ayer, casi tan difícil como se le hace a Vélez ganar de visitante en este 2010. Si fuera por merecimientos anoche el Fortín no debería haber perdido, pero en el fútbol los merecimientos no valen un carajo, si se me permite el exabrupto.

Algún absolutista dirá “Vélez no sabe jugar de visitante” y no estaría tan errado, porque este equipo sale a buscar los partidos jugando fuera de casa, propone y busca llevarse al rival por delante pero en el fútbol de hoy eso no vale, porque el rival se mete atrás, juega a tirar pelotazos y ya con eso te complica, complica a este equipo.

Encima Zapata se da el lujo de regalar una pelota en la mitad de la cancha, con todo el equipo saliendo y por ende, mal parado y nos cuesta un gol en el final del primer tiempo. El error del “Chapa” nos lleva a otro punto importantísimo de este equipo, es claro que Somoza y Zapata no se entienden, a ninguno de los dos le conviene el juego del otro, el “flaco” está desordenadísimo, sale con la lanza a presionar solo y deja un espacio enorme a sus espaldas que Zapata no cubre, es obvio que su función no es esa pero tiene que ser solidario. Quien escribe tiene como ídolo a Somoza, pero esto no se banca más, ya no es el jugador que supo ser y de cada 5 pelotas que pasan por sus pies 2 o 3 terminan en un rival y quien tiene que ser eje de este equipo, Zapata, es intrascendente, de sus pies no nace el fútbol del conjunto (depende de Moralez que Vélez juegue a algo). Y para no ser menos entre los “caudillos” del equipo, Fabián Cubero está demostrando un nivel pésimo, deja la vida en la cancha siempre pero no acierta un pase a 2 metros y eso suele terminar en situaciones de gol del rival.

Pero no todas son malas en Liniers, Sebastián Domínguez está volviendo al nivel que tenía cuando salimos campeones, y esa es una gran noticia porque al lado juega un pibe como Tobio que pese a tener grandes condiciones todavía no está afirmado y necesita de un compañero sólido, se notó ayer cuando hace un penal muy “inocente”. Barovero en el arco da seguridad, al menos se anima a cortar centros y está muy rápido para sacar contras, algo que se repitió ayer.

Ya señalé anteriormente que este equipo depende de que Maxi Moralez esté metido porque si no sufre, y la realidad es que más que lo que hizo anoche el “enano” no puede hacer, corrió, buscó, se lesionó pero siguió jugando y las pidió todas, el tema es que Martínez, quien debe ser su socio, de visitante desaparece. Es una constante en el “burrito”, intenta la personal un par de veces y si no le sale se va del partido, sobre todo si enfrente hay un equipo rústico como Newell’s. Lo que cabe destacar es la entrega de Silva, está cruzado porque no se le da el gol pero busca siempre y es grande la diferencia entre este jugador y el que se fue a Banfield, hay que bancarlo aunque tenga una mala racha.

En definitiva, habría que cambiar algunas cosas en este momento. Personalmente sacaría a Somoza y le daría la titularidad a Razzotti, que aporta mucho más equilibrio en la mitad de la cancha, aunque menos fútbol. Afuera Zapata, adentro Augusto Fernández o Canteros y que Bella juegue por izquierda. Gastón Díaz pide pista a lo loco, es un gran jugador que está siendo desperdiciado totalmente. Estamos a tiempo de cambiar para seguir peleando este torneo.

lunes, septiembre 27, 2010

Arco lleno corazón contento: Vélez 3 - Olimpo 0


En la noche del viernes, Vélez derrotó por 3-0 a su par de Olimpo en el José Amalfitani, con goles de Juan M. Martinez, Maxi Moralez y Sebastian Dominguez. En un partido que no dejó dudas en cuanto al dominador, el Fortín demostró que cuando Maxi está encendido, todas las defensas son endebles. De esta forma, y viendo y considerando los resultados que se dieron, Vélez se erige como único puntero del campeonato (al menos hasta que Estudiantes enfrente a Gimnasia entre semana).

Con muchas expectativas íbamos todos los fortineros al Teatro Colón de los estadios argentinos, todavía con ese gustito a no se qué de los dos empates anteriores, sabiendo que podían ser importantes pero temerosos ante un traspié. Los dirigidos por Ricardo Gareca dieron una verdadera lección de fútbol. Si bien al comienzo del primer tiempo Olimpo se cerró bien y achicó bien los espacios, se veía venir que Vélez, en cualquier desequilibrio individual, podía tener el primer gol. Que se entienda bien: la propuesta de los de Bahia Blanca fue loable, una intención sana de jugar por abajo. Dicho esto, hay que decir que no tienen material para hacerlo: cada pelota que se devolvían los defensores era un problema. Y Vélez tuvo la chance de aprovecharse de esto. El primer gol vino por una gran combinación entre Silva – Martinez – Moralez, definiendo el Burrito al primer palo. El segundo por un descuido de Villanueva y una gran corrida de Bella, que tuvo un excelente partido y demostró que, con ese ida y vuelta constante, y aprendiendo como aprendió a desbordar por derecha siendo zurdo, es el 8 de Vélez (esté el ¿refuerzo?) que esté. Maxi definió al medio y Tombolini despejó mal.

Para el segundo tiempo, Olimpo no opuso resistencias y para colmo se hizo echar a dos de sus jugadores, dejando en una situación inmejorable a Vélez para golear. Sin embargo, sabido es que este equipo nunca fue un vicioso de los goles, y la mayoría de las veces se conformó con controlar el partido. El tercer gol vino más por decantación (y una gran salida rápida de Barovero) que por decisión. Se notó como en esta segunda parte Vélez reguló (no se sabrá nunca si en base a los famosos “códigos del fútbol” o bien por otras cuestiones) y se llevó un cómodo triunfo.

Habiendo perdido CASLA, habiendo perdido Banfield, habiendo empatado River, estos tres puntos fueron vitales. Más allá de que seguramente Estudiantes quede puntero en la semana, dependerá de Vélez de aquí a fin de campeonato ganar todo lo que le queda de local y sumar de visitante. La famosa “media inglesa”. Este equipo tiene actitud y juego como para hacerlo.

miércoles, septiembre 22, 2010

Buenas intenciones: Arsenal 0 - Velez 0


En eso se quedó el equipo de Ricardo Gareca en la noche del sabado pasado ante Arsenal, en Sarandí, en la cual empató 0-0 y no desarrolló el mejor nivel posible. Con las ganas de ganar pero sin la forma de saber como, Vélez se acercó durante gran parte del partido al arco de Campestrini, quien, en las unicas dos chances claras consecutivas que tuvo el Fortín, estuvo estupendo. Fue finalmente empate y, a la vista de los resultados, no tan mal resultado.

A lo largo de todo el encuentro, Vélez nunca supó como vulnerar la defensa de Arsenal, que hace del trabajo de la línea del fondo un culto a la solidez. Se sabe que la consigna en los dirigidos por Gustavo Alfaro es "primero mantenemos el arco en 0, luego buscamos algo más". Esto se mantuvo a rajatabla, salvo alguna llegada en el primer tiempo de Sena sobre todo (gran actuación de Barovero). Sin embargo, esto no es excusa para decir que la culpa de que el Fortín no ganase la tuvo el local. Hace rato que Vélez no logra generar un circuito de juego que le permita generar situaciones claras de gol. Lease "generar" y no "tener", ya que hay una gran diferencia: en un caso se provoca, en el otro se recibe con agrado. Aproximadamente desde el partido con River Vélez no tiene fluidez en ataque. Queda claro que lo mejor de los dirigidos por Gareca fue ante Independiente, en un partido que dominó ampliamente, pero visto y considerando la situación hoy, este equipo de Avellaneda no es medida para nada.

La ausencia de Moralez históricamente nos ha traído más de un dolor de cabeza. Es el jugador distinto. El que tiene la gambeta a flor de piel. El que en una baldosa se saca 2 o 3 rivales de encima, y cuando no está se nota. Martínez solo hasta ahora no ha demostrado poder ponerse el equipo al hombro, necesita de sus compañeros (algo lógico). Silva con su empuje y sus ganas no puede generar situaciones de gol de la nada (aunque a veces sucede). Si este viernes se dan las vueltas del Enano y del Chapa, tal vez Vélez vuelva a tener ese fútbol de posesión y de verticalidad en ataque que siempre caracterizó la etapa Gareca. Esperemos que sea así.