domingo, marzo 02, 2008

Frío empate



Y sí, señores, algún día tenía que pasar, y ojalá que sea noticia cuando suceda: Vélez no ganó. En el encuentro disputado en la Tacita de Plata, en la provincia de Jujuy, el Fortín empató, sin goles, ante el débil "Lobo" Jujeño en el día de ayer. El conjunto dirigido por Hugo Tocalli, que venía de 3 victorias consecutivas, no tuvo ni las ideas ni la contundencia de sus delanteros para vulnerar la defensa local, y para realizar una buena labor. Por otro lado, los dirigidos por Ramaciotti hicieron un partido prolijo y consiguieron un punto que les da aire para pelear por no descender. Uno intenta ser optimista, y hay que verle el lado positivo a las cosas: Vélez sigue sin perder. El Fortín, pese a no haberse puesto en victoria, nunca se desesperó, y como podría haber pasado en algún partido de la era Ischia (por dar un ejemplo) los dirigidos por Tocalli entendieron el partido, y vieron que el punto no era tan malo, evitando ir a lo loco y perderlo en el final. Por lo menos, volvemos a ser un hueso duro de roer, como lo fuimos en los últimos años.

Por otro lado, hay algo que molesta y mucho. Los voy a poner en situación, amigos fortineros: julio del año 2007, la Dirigencia busca un volante con experiencia, pergaminos y con la CHAPA de haber jugado en un equipo grande, en este caso River. Se pagan U$S 2.000.000 y pico por su pase (en condición de jugador libre) y se lo declara titular indiscutido en el equipo. Los resultados: malos. El volante nunca llega a tener un buen nivel. Por si fuera poco, en una etapa como la actual, donde el técnico velezano, Hugo Tocalli, se pone como loco ante las expulsiones estúpidas, y pregona el fair play (?) el experimentado volante decide hacerse el guapo innecesariamente, a segundos del final, y deja a su equipo con 10. ¿Adivinaron quién es? ¿Se suponía que Zapata iba a ser el tipo experimentado que guíe a los más pibes? ¿Que les enseñe a jugar con la cabeza fría? Dejémonos de joder, por algo en River lo vilipendiaron tanto. Estas cosas no se pueden perdonar en un equipo que aspira a pelear el campeonato. Ayer fue Zapata. Antes Díaz (pecado de juventud). Más temprano Lima. ¿Hasta cuándo? ¿No es hora de poner algún tipo de límite, algún tipo de escarmiento? Vélez no se puede dar el lujo de terminar los partidos con 10, a ver si se entiende: no nos sobra nada. ¿Qué necesidad había de hacer lo que hizo Zapata en el final, con los años que tiene de experiencia en el lomo y lo que aprendió durante todos estos años en el fútbol? A ver qué hacemos, Huguito...

jueves, febrero 28, 2008

Nueva Indumentaria

Resultados de las encuestas

Depues de varias semanas, se cierran las encuestas actuales en BlogVélez. Estos son los resultados:

¿Cómo crees que saldrá Vélez en el torneo?
1º a 5º
112 (70%)
5º a 10º
33 (20%)
10º a 15º
9 (5%)
15º a 20º
5 (3%)

Votos: 159

¿A qué refuerzos dejarías?
Rios
215 (58%)
Balvorín
104 (28%)
Zapata
228 (61%)
Silva
80 (21%)
Nuñez
144 (38%)
Lima
174 (47%)
Montoya
242 (65%)

Votos: 370

Concentrados para enfrentar a Gimnasia (J)

Hugo Tocalli confirmó los 19 futbolistas que quedarán concentrados a partir de la noche del jueves, a la espera del encuentro del próximo sábado frente a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, correspondiente a la cuarta fecha del Torneo Clausura.

JUGADORES CONCENTRADOS:

Arqueros:
Germán MONTOYA
Ezequiel CACACE

Defensores:
Gastón DÍAZ
Hernán PELLERANO
Fernando TOBIO
Pablo LIMA
Carlos SOTO
Waldo PONCE

Volantes:
Leandro CORONEL
Alejandro CABRAL
Leonel RÍOS
Víctor ZAPATA
Damián ESCUDERO
Sergio SENA
Maximiliano BUSTOS

Delanteros:
Santiago SILVA
Gustavo BALVORÍN
Facundo CORIA
Jonathan CRISTALDO

Probable formación: Montoya - Dias, Tobio, Pellerano, Lima - Sena, Bustos, Zapata, Escudero - Silva, Balvorin

Vió la luz

Se conoció ayer, gracias a la gente de Vélez A Fondo (AM 930 - L /V 12 a 13hs) y Vélez y Su Mundo (AM 670 - L/V 19 a 20hs), la camiseta que usará el plantel profesional a partir de la fecha 5, cuando enfrente a Newells en el José Amalfitani.




Presentación oficial de la nueva casaca


El próximo jueves 6 de marzo, se llevará a cabo la presentación oficial de la nueva camiseta del Club Atlético Vélez Sársfield, diseñada por la reconocida marca de indumentaria deportiva PENALTY.

El evento se desarrollará en el Palais Rouge, ubicado en Jerónimo Salguero 1433, cito en el histórico barrio de Palermo. La gala dará comienzo a las 19.00 horas y contará con la presencia de destacadas figuras y de los jugadores profesionales del Plantel Profesional del Fortín.

La presentación de la nueva camiseta e indumentaria de Vélez Sársfield, diseñada por PENALTY, podrá ser presenciada solamente por periodistas de medios partidarios como así también de los medios de comunicación nacionales.

domingo, febrero 24, 2008

Viva el catenaccio inteligente (?)

Si hay algo que este Vélez versión Hugo Tocalli tiene desde que el ex entrenador de las Selecciones Juveniles de AFA llegó al club, es eficacia. Eficacia y esa capacidad innata que le transmitió a los jugadores de aprovechar el error del rival al 100%, e intentar tener la cantidad mínima de errores en el propio arco. No seamos hipócritas: Vélez no es vistoso. Pero muy diferente sería animarse a decir que Vélez no juega bien. ¿Por qué? Porque Vélez efectivamente lo hace: no sufre atrás, lucha en el medio y aprovecha las que tiene. La ecuación perfecta. ¿Cuanto hace que no veíamos un equipo tan sólido en todas las líneas? ¿Cuanto hace que no teníamos dos nueves tan luchadores como los que tenemos, y que encima, ahora juegan? ¿Cuanto hace que no nos íbamos felices de la cancha e ilusionados? Vélez ayer le ganó fácil a Banfield, por 3-0, y no fue casualidad, porque funcionó como un equipo (algo tan pedido por otrora técnico defenestrado del club) y porque aprovechó las que tuvo, encima, pegando en los momentos justos, como el segundo gol, apenas iniciado el segundo tiempo. Es cierto, si uno se deja llevar, probablemente, como todo hincha, se ilusione por demás, más allá de que el nivel del volumen de juego no es óptimo, más cuando Damián Escudero no aparece, y el plan de juego se reduce al pelotazo a los nueves (táctica elegida por Hugo Tocalli y respetada por efectiva). Sin embargo, ganar 3 partidos seguidos es algo que a Vélez le hacía falta desde hace mucho. Un Vélez que en el último año y medio sufrió demasiado, casi sin merecerlo, por errores dirigenciales y falta de seriedad. Hoy día Tocalli ha logrado revertir toda esa mala imagen que dejaba el equipo después de cada encuentro, ligada a la displiscencia y a la falta de actitud. Vélez es diferente: Zapata se revuelca en el piso para ganar una pelota a los 42 del ST (algo impensado 6 meses atrás) Vella va y viene por todo el surco derecho, Sena es un caballito de batalla incansable, Balvorín y Silva corren a los defensores rivales por toda la cancha. El Fortín logró recuperar ese amor propio, envalentonado por las victorias, que hace mucho había perdido. Esperemos que esto sea el comienzo de algo realmente bueno...

jueves, febrero 21, 2008

Ya están los 19

Luego del entrenamiento matutino y la atención a la Prensa, los jugadores deberán regresar a la Villa Olímpica para concentrar, de cara al partido del Sábado ante Banfield. Con el regerso de Pablo Lima y la inorporación de Fernando Tobio, estos son los 19 jugadores:

JUGADORES CONCENTRADOS:

Arqueros:
Germán MONTOYA
Ezequiel CACACE

Defensores:
Mariano UGLESSICH
Hernán PELLERANO
Fernando TOBIO
Pablo LIMA
Carlos SOTO
Luciano VELLA

Volantes:
Leandro CORONEL
Alejandro CABRAL
Leonel RÍOS
Víctor ZAPATA
Damián ESCUDERO
Sergio SENA
Maximiliano BUSTOS

Delanteros:
Santiago SILVA
Gustavo BALVORÍN
Facundo CORIA
Jonathan CRISTALDO

Recordemos que uno de ellos quedará desafectado, mientras que el resto estarán en el equipo titular o en el banco de suplentes.

Ya están las chombas Penalty

Aún esperando por saber como será la nueva camiseta del Fortín, fabricada por Penalty (recordar que el contrato dura 3 años) ya se pueden ver las chombas que usarán los jugadores para las actividades cotidianas.

martes, febrero 19, 2008

Nueva sección: Postales


Queridos fortineros, tengo el gusto de hacerles saber que desde hace muy poquito se creó una nueva sección del blog, denominada "Postales", donde estarán los fotomontajes, las fotos de las diferentes fechas, y diversas imágenes velezanas. Desde ya, los invitamos a pasar.


domingo, febrero 17, 2008

Contundencia plena


Vélez Sarsfield derrotó contundentemente, en la noche del día de ayer, a Olimpo, en Bahía Blanca, con goles de Balvorín (a los 40 del primer tiempo) y Silva (a los 14 del segundo tiempo). Con un juego vertical, sólido y eficaz, Hugo Tocalli supo leer lo que necesitaba el partido, y dejó en cancha a esos dos tanques que le rindieron ante Colón, para crear un equipo mucho más duro que en partidos anteriores. Olimpo, por su parte, tuvo la pelota en gran parte del partido, pero no tuvo demasiadas situaciones claras de gol, gracias a la buena tarea de la defensa velezana.

Vélez comenzó el partido con muchas ganas, apretando en todos los sectores de la cancha, pero muy desordenado. A Díaz lo volvía loco el tibio Leandro González (pintaba para gran jugador pero arrugó cuando tenía que sacar chapa) y Bustos no lograba hacer pie en la mitad de la cancha. Los únicos momentos de tranquilidad el Fortín los vivía cuando, por dimensiones lógicas de un campo de juego ridículo, los centrales fortineros tiraban el bochazo largo hacia arriba, y los dos tanques que derrochan efectividad por estos días la aguantaban y pivoteaban de forma excelente. Más allá de eso, a Vélez se le complicó durante los primeros 30 minutos lograr tener la pelota, y, más allá de recurrentes foules en el borde del área (sobre todo, aunque duela decirlo, del lado del pibe Díaz) no sufrió demasiado peligro certero. La primera que tuvo el Fortín vino de un pelotazo largo a Balvorín, que picó totalmente habilitado, y luego sufrió un penal, aunque el línea, de manera horrible, hizo anular todo por un supuesto offside del jugador velezano. Sin embargo, Vélez, con las pocas que tenía, inquietaba, porque un rato después, Zapata cabeceó un buen centro de Sena que rebotó en el travesaño. Y por fin, la tercera es la vencida: pelotazo frontal de Sena, Balvorín que la peina y el arquero Cauterucchi que sale a cualquier lado; todo conspira para lograr el 1-0 de Vélez.

En el segundo tiempo, Hugo Tocalli entendió cómo debía jugar Vélez, y replegó claramente al equipo en el campo propio, para esperar alguna contra que sus dos centrodelanteros pudieran mandar a guardar. Algo que ocurrió a los 14, cuando Balvorín aguantó muy bien la pelota, y habilitó a Silva, que definió bárbaro, abajo, ahí donde los arqueros no pueden llegar. A los 24, lamentablemente, y como si ya fuera una costumbre, el pibe Díaz acumuló la segunda amarilla, y se fue a las duchas, algo que molestó tremendamente a Tocalli, y con razón. Pareciera ser que Vélez siempre le da una opción más a sus rivales. Una ingenuidad del surgido de las Inferiores, que estuvo gran parte del partido muy nervioso (pecado de juventud). A partir de ahí, Vélez aguantó sin sufrir demasiados sobresaltos, y demostró una solidez defensiva interesante, como hace rato no se veía.

Las claves del partido:
* El buen momento de los nueves: Balvorín y Silva han demostrado, durante toda la pretemporada y durante estos dos primeros partidos, una efectividad espectacular, y también, más allá de los goles, una capacidad para jugar y hacer jugar a sus compañeros sorprendente. Uno no es ciego, sabe de las limitaciones de ambos, pero lo que han mejorado alegra muchísimo. Hoy dia Balvorín es capaz de hacerse cargo de un ataque con él solo como punta (como pasó en el segundo tiempo) y sentirse cómodo teniendo la pelota en los pies (algo impensado el campeonato anterior).

* La buena labor defensiva: por fin, podemos decir que la defensa de Vélez anduvo muy bien. Se despejaron la mayoría de los centros que llegaron, se apretó bien a los volantes creativos de Olimpo, y se retuvo bien a sus dos delanteros (aunque Lujambio no sea parámetro de medida de nada). En un partido clave para la buena tarea defensiva, Vélez cumplió.

* Tranquilidad: Vélez se mantuvo, al ponerse en ventaja, con gran tranquilidad para manejar el partido. Tomó buenas decisiones al saber cuando tirar el bochazo largo, cuando aguantarla, cuando jugarla y cuando tenerla. Gran mérito para el DT, que supo leer el partido desde el principio, y supo llevar el plan de juego adelante.

viernes, febrero 15, 2008

Equipo a bordo

El plantel de Liniers ya se prepara para viajar en avión a Bahia Blanca para enfrentar a Olimpo. El equipo está casi confirmado, con una sola duda:

Montoya/Diaz-Uglessich-Pellerano-Bustamante/Sena (o Rios)-Bustos-Zapata-Escudero/Silva-Balvorín

Además viajarán:

Cacace, Soto, Vella, Cabral, Coronel, Rios (o Sena), Coria y Cristaldo.

Llama la atención que entre los concentrados no figure Darío Ocampo, pese a estar en las practicas de fútbol y en la lista del partido anterior.

El plantel estará regresando mañana por la noche, en avión.

Otra de las novedades de la jornada es la resolusión sobre la expulsión de Pablo Lima contra Colón. El Tribunal de Disciplina lo ha suspendido por tan solo una fecha, con lo que podría regresar ante Banfield, el próximo sábado.

jueves, febrero 14, 2008

¿A qué juega Vélez?


Historia conocida es la que protagonizaron los jugadores velezanos y el cuerpo técnico anterior, con respecto al sistema táctico a utilizar a la hora de poner en marcha la pelota. Lavolpe pregonó, durante su paso por Argentina, un 5-3-2 según su propia visión (siempre terminaba siendo 3-5-2) que lamentablemente nunca se pudo implementar de una forma efectiva en nuestro país. El obligar a defensores muy poco dúctiles a maniobrar con la pelota en sus pies por mucho tiempo, debido al famoso "salir jugando" que quería el DT, ocasionó muchos goles absurdos, infantiles que luego se pagaban en el marcador. Lavolpe apostaba, muy concisamente, a lograr un volumen de juego alto, con volantes que llegaran al gol, y un equipo muy dinámico, donde todos atacaran y todos defendieran.

Hoy día, lo que nos presenta Tocalli es totalmente diferente en algunos aspectos, y, lamentablemente, parecido en otros. Es claro que Hugo Tocalli tiene como premisas el 4-4-2, 4-4-1-1 o, a lo sumo, el 4-3-1-2 pero nunca una línea de 3, algo que puede llegar a generar inseguridad defensiva. El ex técnico de las juveniles nacionales siempre aclaró que gusta de jugar con un doble 5 para poder soltar más a los volantes por afuera y a los de arriba. Contrario a todo esto, el partido con Colón fue bastante atípico, ya que por causas de fuerza mayor, el DT no pudo utilizar al "Pichi" y salió con los dos tanques a la cancha, algo de lo que no gusta, pero le rindió. Lamentablemente, Vélez se limitó, durante la mayor parte del partido, a tirar el bochazo largo desde el fondo a los delanteros, y que se arreglen. Es cierto, salió bien esta vez, pero no olvidemos que Colón tiene una de las peores defensas del torneo (sin dudas) peleando con la del Fortín. Uno se pone a pensar y proponiendo un plan de juego que se basa en el pelotazo en cuanto al ataque, y el dejar venir al rival hasta el campo propio, para salir a apretar recién en las afueras del área grande (eso se vió el otro día) es casi seguro que rivales como Arsenal, Banfield, o Argentinos se convertiría en un suicidio anunciado, sobre todo con una defensa que no cabecea. Equipos acostumbrados a desnudar las falencias del rival, son felices al tener que despejar desde abajo pelotazos frontales, y aprovechar todos los errores en defensa, sobre todo a la hora de cabecear. Tocalli ha cambiado todo a lo que los jugadores venían acostumbrados, y obviamente hay 2 posibles resultados: positivo, con los jugadores sintiendose más resguardados y más seguros a la hora de jugar la pelota, o negativo, con poco volumen de juego y fragilidad defensiva. Habrá que esperar a que pase el tiempo para generar conclusiones...

lunes, febrero 11, 2008

Una verguenza


En el entretiempo del partido que Vélez disputó en el José Amalfitani ante Colón de Santa Fe, nos llevamos una sorpresa grande cuando pudimos observar dos videos en la pantalla perteneciente a Wide Entertainment, en los cuales se lo burlaba a Boca por su derrota en el Mundial de Clubes ante el Milan de Italia, entre otras cosas, con risas jocosas en cada gol italiano. Este no es un tema menor, por lo cual quisiera expresar mi opinión sobre la cuestión.

Personalmente, me parece una vergüenza que una dirigencia que se dice seria permita que la empresa que tiene concesionada la pantalla reproduzca los videos sin ningún tipo de supervisión previa por parte del Club. Esta vez fue una cargada a Boca, el día de mañana puede ser cualquier otra barbaridad, y la AFA, el Comité contra la Violencia, o diversos organismos, no van a discriminar entre la empresa que eligió pasar esos videos o el dueño del estadio donde se reprodujeron, sencillamente porque no viene al caso. Si el club eligió firmar un contrato con esta empresa, el club tiene la obligación de velar porque nada fuera de lugar aparezca en el José Amalfitani. Más allá de la cuestión de las responsabilidades o no, me parece que acciones de este tipo, como mofarse de un club que en los últimos años, mal que nos pese a muchos, ganó todo, no hace más que empequeñecer todos los logros que Vélez consiguió a lo largo de los últimos años y toda esa gloria que vino aparejada. En síntesis: nos estamos mofando de un club que en el último año, sin ir más lejos, nos provocó varias tristezas enormes, y nos dejó afuera de la Copa Libertadores, entre otras cosas. ¿Vélez está en condiciones de burlarse de alguien? ¿Jugamos el Mundial de Clubes últimamente, como para reírnos de aquel que sí llegó? ¿Sirve de algo pasar un video así, sabiendo que puede traernos consecuencias bastante complicadas en la AFA (más problemas con este organismo) en cuanto a una posible suspensión de la cancha, por ejemplo? ¿Es coherente que una dirigencia que compró a Papa en U$S 1.000.000, presta a Núñez para seguir pagándole el sueldo, trae a Lavolpe con su lacayo Méndez, y le paga una millonada a este último DT para ni siquiera entrar a las Copas se burle del último campeón de América? Esto no es un discurso pro Boca, que no se malinterprete: me parece que estamos mirando mucho para afuera, y poco para adentro. Me parece que Vélez y su dirigencia, con su malicia o simplemente con su ineptitud, permite que pasen cosas como el video del otro día, sin pensar en los problemas que pueden venir, y esto es sinónimo de irresponsabilidad, algo totalmente inaceptable en un club serio. Si queremos ser más grandes día a día, tenemos que evitar estas cosas.

Celebrando desde la previa

En la previa al encuentro que disputaron ayer Vélez y Colón de Santa Fe, se jugó. como es habitual, el partido de reserva entre ambos equipos. El partido terminó 5 a 3 en favor del fortín, que por momentos demostró un gran nivel de juego tanto colectiva como individualmente.

Recordemos que en el equipo local, la mayoría de los jugadores participan del Selectivo que conduce Marcelo "Popeye" Herrera.

VÉLEZ SÁRSFIELD: 5
1- Fernando Tantoni; 4- Juan Ignacio Sills, 2- Fernando Tobio, 6- Guillermo Pfund y 3- Mariano Bittolo; 10- Leandro Velázquez, 8- Leandro Coronel, 5- Pablo Despósito, 11- Ricardo Álvarez; 7- Jonathan Cristaldo y 9- Damián Cassalinuovo.
DT: Marcelo Herrera.

COLÓN DE SANTA FE: 3
1- Andrés Mailo; 4- Ismael Kilez, 2- Daniel Retamosa, 6- M. Mansilla y 3- F. Navarro; 10- L. Acosta, 5- Hugo Miranda, 8- Leandro Bouchet y 11- F. Aguirre; 7- Sebastián Mussetti y 9- S. Balla.
DT: Ernesto Corti.

Goles: PT 31´ Velázquez (V); ST 3´ Velázquez (V), 7´ Cassalinuovo (V), 13´ Mansilla (C), 15´ Cassalinuovo (V), 20´ Acosta (C), 39´ Tobio (V) y 45´ Acosta (C).
Ingresaron: En Vélez - Bella, Canteros y Timpanaro. En Colón - Mansilla, Lazzaroni y F. Sánchez.

Foto: Sitio Oficial

domingo, febrero 10, 2008

Goles: Velez - Colon



Gentileza: Yo Fortín

Arrancar con el pie derecho



Vélez, en la tarde-noche de ayer, derrotó, en un resultado mentiroso para ambos equipos, por 4-3 a Colón de Santa Fe, con goles de Balvorín x2, Silva y Ugglesich. En Colón, marcaron Aguilar, Gandín y Capurro (en un gol, este último, increíble). Fue un partido vibrante, emocionante, y sobre todo, con saldo feliz (aunque no del todo) para el público fortinero, que vió a un equipo totalmente diferente en cuanto a ganas y actitud, comparándolo con el equipo del año pasado. Los delanteros se movieron constantemente por todo el frente de ataque, Silva bajó todos los pelotazos que le tiraron, y Balvorín tuvo visión de juego, pese a sus limitaciones técnicas, y también olfato goleador. Lo peor del partido, sin duda, fue lo que se viene viendo hace rato ya, y es la fragilidad defensiva, acentuada en este partido (y en los últimos que se vieron) por esa dupla que no hace pie: Pellerano (sobre todo) y Ugglesich. Si a esto le sumamos la guapeza estúpida del uruguayo Lima (él complicó el partido con su expulsión, agregándole que siempre corre a los rivales desde atrás) el único que se salvó fue el pibe Díaz, que otra vez volvió a jugar muy bien, y ya aparece como uno de los titulares inamovibles. La defensa, por sobre todas las cosas, no cabecea en la propia área, y esto es preocupante, porque el equipo, al no apretar bien adelante, le deja el espacio al rival para tirar centros que, en su gran mayoría, son peligrosos para Vélez. Éste es un grave defecto a corregir, que probablemente mejore con la inclusión de Ponce (a propósito de esto, lo pude ver en la entrada de la cancha, y me dijo que para la semana que viene ya podría estar jugando) pero hasta ese momento, a sufrir se ha dicho. En cuanto al mediocampo, se vieron buenas combinaciones entre Ríos (el volante más adelantado) y los delanteros, pero siguen siendo lágrimas jugadores como Bustos (no puede jugar en la Primera de Vélez, es claro, y parece que alguien no lo quiere ver) y sin dudas, el peor jugador de la cancha ayer, Víctor Zapata (U$S 2.500.000) quien no supo donde ubicarse, estuvo lento, impreciso, y tampoco demostró actitud. En el segundo tiempo ingresaron Vella (labor discreta), Soto (cumplió) y Escudero (casi ni la tocó, más que para una muy buena jugada que se diluyó).

A no enceguecernos, fortineros, el partido de ayer fue una brisa de aire fresco entre tanta tristeza, eso es cierto. Empezar ganando es algo que siempre reconforta, y le da confianza a los jugadores, más cuando los delanteros marcan y juegan tan bien (¿seguirán los dos?). Sin embargo, si por algo nos destacamos en Blog Velez es por no ser vendehumos, y es notable la cantidad de situaciones de gol que tuvo Colón para empatar o incluso ganar el encuentro (Montoya, en total, tapó 4 situaciones de gol mano a mano) sin que los defensores atinen a hacer nada. Ante un equipo desordenado como el Sabalero, probablemente de 10 partidos ganemos 7, pero ante equipos que no dan tantas ventajas (Boca, River, incluso Arsenal) se va a complicar. Además, Vélez recurrió constantemente al recurso del pelotazo para sus dos nueves, estrategia válida (así se ganó el partido) pero que se puede aplicar contra ciertos rivales endebles defensivamente, no así contra defensas sólidas. A tener en cuenta eso.

Ahora, lo único que nos queda es disfrutar de esta victoria, comenzar a ilusionarnos (aunque sea mínimamente) e ir sacando los pasajes para ver al Fortín en Bahía.

La figura del encuentro: Gustavo Balvorín
La decepción del encuentro: Víctor Zapata.
El tigre del encuentro: Silva.
La promesa del encuentro: Díaz.

sábado, febrero 09, 2008

Vélez - Colón


Hoy comienza la gran ilusión para todo el público fortinero: hoy empieza el campeonato para Vélez. Un comienzo que si bien no tiene factores que puedan provocar un gran entusiasmo en cuanto a los nombres del equipo y el funcionamiento, bien sabido es que el amor hacia un club va más allá de eso. El rival, desde las 19.20, será el siempre complicado Colón de Santa Fe, alias "la eterna promesa", que suele pelear campeonatos y caerse por causas misteriosas en el final. Tienen jugadores de buen pie como el ex Basilea César Carignano (vuelve de Europa), Rodrigo Díaz (viene de Independiente) y Hernán Encina (el ex Central), todos refuerzos en el conjunto de Astrada. Habrá que tener cuidado.

Vélez, por su parte, formará con el equipo que jugó la mayor parte de los partidos de la pretemporada: Montoya; Díaz, Ugglesich, Pellerano, Lima; Ríos, Sena, Bustos, Zapata; Escudero (si llega bien) o Silva y Balvorín. La única duda es Damián Escudero, teniendo en cuenta que tuvo un desgaste muy grande al jugar en la posición de lateral izquierdo en la Selección ante Guatemala, y hay que ver en qué estado físico está.

miércoles, febrero 06, 2008

La de$gracia


Tener plata, para Vélez, se convirtió en una desgracia. ¿Por qué digo esto? Vélez era un club antes de las ventas por millones de algunos jugadores que emigraron al exterior, y otro muy diferente una vez que esa plata ingresó a las arcas de nuestro querido Fortín. Se sabe que la plata es un elemento que despierta la más grande ambición en los hombres, y el caso de Vélez no fue distinto a otros. La institución velezana supo tener la mayor cantidad de jugadores juveniles en su primer equipo cuando la situación financiera no era la mejor, y, por consiguiente, el no comprar jugadores ni gastar de más se convertían en una obligación, más que en una elección. Jugadores como Somoza, Gracián, Mauro Zárate, Bravo, Jonás, y tantos otros no hubiesen aparecido, de no ser por esta linda "obligación" de tener que "bancar a los pibes de las Inferiores". Los problemas de plata, con el tiempo (y gracias a la pesificación) se iban solucionando, y Vélez hacía madurar a los juveniles dentro del campo de juego, resultando todo esto en un campeonato en el año 2005. Era la ecuación perfecta.

Hoy día vemos un panorama totalmente diferente en el club velezano. Vemos que desde que comenzó a entrar el dinero a la Institución, y desde que Vélez está cada día mejor económicamente hablando, los problemas se suceden unos a otros. Hace no mucho las transferencias, comandadas por Jiménez y compañía (ya que Balestrini vive de licencia) empezaron a ser cada vez más turbias. Ni en la página oficial ni en ningún otro organismo se sabe con precisión y exactitud por cuanto vende Vélez o por cuanto compra Vélez, por dar un ejemplo. Se pagan millonadas por jugadores que no lo valen (Papa, Silva) y se deja ir a otros por no realizar un mínimo esfuerzo económico (Moreno y Fabianesi). Se anuncian obras millonarias, como el nuevo "complejo acuático", con el único objetivo, parecería ser, de lavar un poco de dinero, y justificar un poco toda esa plata que anda rondando y que no está declarada. ¿Emiliano Papa vale U$S 1.000.000? ¿O fue un negociado para pagarle a Russo? ¿El 50% de Silva vale U$S 1.250.000? ¿O el precio se infla a piaccere del dirigente de turno, que quiere engrandecer sus propias arcas un poco más? ¿Gámez maneja un importado, o yo estoy loco? Hace rato ya que Vélez dejó de ser ese club serio del que nos jactábamos ante clubes como Independiente, Racing, u otros. Hace rato ya que vemos que muchos jugadores se fueron con el pase en su poder, o cobraron la totalidad de lo que costó su pase, sólo porque "el club mantenía deudas con el jugador" (léase Castromán, entre otros, también Broggi, y sin ir más lejos Rolando Zárate). Nunca dicen cuánto, nunca dicen por qué. Es todo muy oscuro en Vélez, y no parece que fuera a cambiar. Esto no es una columna política ni nada por el estilo, sí es un descargo por lo complicado que se hace conocer como se maneja el club, gracias a ciertas personas. Hoy día parecería ser que Vélez entra en el modelo estúpido de planificación sin sentido, que involucra comprar jugadores de 3er nivel, pagarlos millonadas (¿los dirigentes negociarán mal, o lo harán bien, pero para ellos?) dejar de apostar a las inferiores, contratar técnicos por despecho, pagarles millonadas, dejarlos ir sin pena ni gloria (aclarando que no fracasaron, aún sin haber clasificado a Copas, y saliendo décimo en el torneo) volver a contratar a otro técnico (en lugar de darle un lugar a la gente del club) pagar jugadores por U$S 1.000.000 y dejarlos ir a los 6 meses por una cifra mucho menor seguramente (nunca lo sabremos, pero el fútbol paraguayo no mueve demasiado dinero, y Tacuary no creo que haya ganado la lotería). En fin, ojalá todo esto cambie, sin necesidad de que se vayan los actuales dirigentes que manejan a Vélez, sino de que haya un "mea culpa", y se intenten hacer las cosas bien.

lunes, febrero 04, 2008

Cortitas y al pie, en el calor porteño


- Para Tocalli, el equipo está "6 puntos" en cuanto a funcionamiento, y "11 puntos" en cuanto a las ganas y al espíritu (¿qué equipo habrá visto contra Lanús?).

- Waldo Ponce sigue lesionado, y casi se oficializó que hasta la segunda o tercera fecha no va a pisar el campo de juego. Se siguen realizando bien las compras (?) haciéndole honor al recordado Téllez.

- Jorge Núñez es casi seguro que emigra para tierras paraguayas, luego de que Tocalli dijera que no lo iba a tener en cuenta, y en un momento donde el cupo de extranjero vale oro. Otra compra más que no tuvo ningún sentido, no porque el jugador fuera bueno o malo, sino porque ni le dieron una chance.

- Maxi Moralez, que era la apuesta fuerte de la dirigencia fortinera, se cayó a manos de su ex club (hasta Racing seduce más que Vélez hoy en día) y todavía el nuevo refuerzo no aparece. A no comprar espejitos de colores con Recoba y compañía...
PD: La imagen es un mero regalo.

miércoles, enero 30, 2008

Comentarios al pasar

  • - Al parecer, Ramón Díaz quiere para San Lorenzo un 5 de categoría y experiencia europea -se viene la Libertadores-. ¿El elegido? Leandro Somoza, en la mira del Ciclón.
  • - Si Vélez no vende a un extranjero para liberar cupo, el último refuerzo llegaría desde esta misma tierra. Los dirigentes van a traerle a Tocalli un jugador que cubra el puesto que el pidió: delantero por afuera.
  • - Al parecer, se llegó -¡¡por fin!!- a un acuerdo entre El fortín y la gente de Penalty. Este fin de semana se puede llegar a conocer la nueva camiseta.
  • - En el selectivo de Herrera hay varios jugadores que prometen. Mucho se habló ya del delantero, pero también hay un mediocampista que viene pidiendo pista y pisando talones a jugadores de primera.
  • - Waldo Ponce aún no da muestras de estar en buen nivel. Algunos sospechan de unas lesiones del pasado, pero lo cierto es que -casi seguro- hasta la segunda o tercera fecha no pueda debutar.

martes, enero 29, 2008

Triunfo con sabor a nada


A Vélez, en la noche de ayer, no le sobró nada para derrotar ajustadamente, y con un rango de efectividad bastante alto (tuvo pocas chances, y metió 2) por 2 - 1 ante el siempre difícil Estudiantes de la Plata.

Por un lado, Vélez intentaba dar vuelta esa fea imagen que dejó en el partido anterior, en el cual cayó ante el último campeón del fútbol argentino por 2-0 y sin mostrar ningun signo de recuperación con respecto al nivel del pasado campeonato. Por el otro, los dirigidos por el ex seleccionado Sensini apostaban a lograr su primera victoria en esta Copa Ciudad de Buenos Aires.

El partido empezó con el pie izquierdo para el conjunto fortinero dirigido por Hugo Tocalli, ya que en una de las primeras jugadas, y luego de varias desatenciones del mediocampo y fundamentalmente de la defensa velezana (Lima sigue sin saber marcar su punta) la bola recorrió todo el área, de derecha a izquierda, volvió a salir de izquierda pero esta vez hacia el centro, y Maggiolo la empujó para el 1-0. Borrón y cuenta nueva para una historia repetida: Vélez en desventaja. Sin embargo, de a poco Vélez fue teniendo más la pelota, manejándola, aunque sin profundidad, y, sin dar muchas vueltas, dependiendo pura y exclusivamente de lo que pudiese hacer Damián Escudero, ya que Ríos se mostró durante todo el partido como un jugador menos, en lo que a su nivel respecta. Y justamente, luego de que un remate del juvenil Díaz (de muy buen partido, convenciendo al ser un lateral con todas las letras) se fuese desviado, Escudero incursionó por el lado izquierdo del campo de juego (donde es realmente útil) encaró a Angeleri y Alayes, los hizo pasar de largo, y la pelota le quedó a un Zapata que remató, cuyo rebote aprovechó Balvorín para decretar el empate. Mención aparte para la desafortunada mirada del tucumano, quién parece creer que 7 goles en partidos amistosos lo justifican para mirar desde arriba a la gente de Vélez. Un baño de humildad por ahí. La cuestión es que el Fortín, a partir del gol, siguió yendo a buscar pero Estudiantes volvió a tener el balón, aunque sin generar peligro.

El segundo tiempo, hasta el gol de Silva a los 7, fue bastante peleado; un tiro libre perfectamente ejecutado por el uruguayo Lima fue a parar a la cabeza de su compatriota, quién magistralmente ubicó la pelota en el ángulo inferior derecho de Andújar. Vélez se ponía en ventaja y no lo merecía. Sin embargo, el mal juego iba a volver a afectar al equipo de Tocalli, que no tuvo demasiadas ideas ni las cosas demasiado claras como para sostener de forma óptima este resultado, ya que el segundo tiempo fue un monólogo del equipo platense, que se perdió 4 goles claritos en la línea del arco defendido por Montoya. Vélez, es cierto, tuvo 2 o 3 chances de contragolpe, de la mano de Coria, Sena y Ríos, que no supo aprovechar, pero fueron la excepción.

Se ganó y se dice que siempre es importante ganar, pero a no pensar que las cosas cambiaron demasiado con respecto al año que pasó, porque todavía falta mucho juego y, sobre todo, mucha actitud.

Los pro:

* El talento de Escudero: a veces pareciera ser la única opción para generar fútbol, con su gambeta endiablada y esa velocidad en el pique corto. Pegada, inteligencia, lo tiene todo, pero le falta sacrificio.

* El buen partido de Díaz: el juvenil jugó los dos partidos ante Lanús y Estudiantes y supo aprovechar para mostrarse de la mejor manera y cumplir con lo que se le pidió: marcar su lado y llegar de vez en cuando al arco rival. Típico marcador de punta, como hace mucho Vélez no tenía.

* La efectividad: entre Balvorín y Silva se encargaron de facturar cuando había que hacerlo.

* Buen partido de Silva: entró, aguantó todo lo que le tiraron y, además, convirtió el gol del triunfo.

Las contras:

* La debilidad defensiva: Vélez en el fondo es una lágrima. Estudiantes atacó por las bandas, como quiso, y los defensores velezanos no tuvieron respuesta a los pelotazos profundos de Verón. Ugglesich y Pellerano cada día juegan peor, y de Lima todavía uno se pregunta quién fue el encargado de verlo para decidir comprarlo, porque lo único que tiene que hacer no lo hace (marcar).

* El nulo juego en el medio: si en el mediocampo se elige formar a Zapata, Bustos y Sena, uno no puede pretender demasiado. Entre un ex River con una displiscencia irritante para ir en velocidad (nunca desbordó ni atinó a hacerlo, los años pasan factura parece) un Bustos limitado técnicamente y que, encima, no marca, y un made in Fiorito que debe tener acciones en Vélez (sino no se explica como juega) el medio fue otro desastre. No marcó, no jugó, no hizo nada; sólo complicó a la defensa, al dejarle vía libre a los delanteros rivales.

domingo, enero 27, 2008

Vella es el nuevo refuerzo fortinero


Vella ya llegó de España y ya se entrenó con sus nuevos compañeros, luego de bajarse del avión que lo trajo de España, y de ser presentado por el preparador físico (ex Newells y conocido del jugador) a todos sus compañeros y al DT Hugo Tocalli. El jugador llega a Vélez en condición de préstamo por seis meses, por un monto total de 50.000 euros (hay una opción de compra de 250.000 euros). Lo único que resta es que el lateral se realice la revisión médica y firme su contrato, lo cual está fijado para el próximo día lunes.

Vélez 1 - Danubio 0: Haciendo memoria


El conjunto fortinero disputó en el primer turno de la mañana, a las 9 aproximadamente, un encuentro amistoso ante su símil uruguayo, Danubio, que finalizó con victoria para los fortineros por 1-0, con gol del discutido Santiago Silva. La particularidad del encuentro tuvo que ver con que los jugadores que formaron parte de este amistoso fueron los considerados suplentes para Tocalli.

En pocas palabras, el partido fue muy trabado, muy disputado en el medio y no se pudo generar ese caudal de juego que pretende Tocalli para hacer de Vélez un equipo ganador. Pocas situaciones de gol provocaron que el resultado sea tan avaro, y solo tuvieron que ver con algunas chances de Facundo Coria, un pelotazo en el palo de Cabral y el gol del uruguayo Silva. Entre las cosas negativas, vale destacar que el partido tuvo que finalizar antes de tiempo porque el lateral izquierdo de Danubio, Jorge García, no se bancó las pisaditas del siempre lujoso Coria, y le pegó una dura patada, generando un "tole-tole" que derivó en el fin sorpresivo del encuentro.

En el segundo turno, los integrantes del Selectivo fortinero, comandado por el "Popeye" Herrera, se midieron ante los suplentes de Danubio, y lograron un triunfo, al igual que los titulares, por idéntico resultado, con gol del senegalés y hombre sensación del momento, Ibrahima Baldé.

Vélez 0 - Lanús 2: Empezar cortando clavos


En la tarde-noche del martes, Vélez cayó claramente por 2-0 contra el último campeón del futbol Argentino demostrando así un nivel mas bajo del que aparentaba.
Todo aparentaba bien: ya habian quedado atrás las lesiones, las peleas y demás dentro del plantel y el mismo ya estaba conformado por todos los jugadores. Habían pasado ya 3 amistosos en los que Vélez habia goleado y habia demostrado que estaba para pelear el título.
Al llegar la tarde, todo el panorama se aclaró: nos desilucionaron, a todos. No hubo un "espectáculo" tan ansiado como lo esperamos, ni tampoco se pudo ver a los jugadores como se pretendían.
El partido fue muy parejo, pero Vélez comenzaba a descuidarse en las 3 líneas y Lanús cada vez acechaba mas y mas. El equipo de Hugo Tocalli no supo aprovechar todas las chances que tuvo, mientras que en el de Ramón Cabrero la llegada mas clara termina el gol, marcado por una de las revelaciones del torneo pasado Diego Valeri. Uno no puede echarle la culpa al arquero German Montoya; sabemos que la mayoría de los goles que le convirtieron fueron por errores de la defensa y eso demuestra la falta de experiencia del equipo.
El partido iba 1-0 y Vélez no podia empatar el partido, y seguía descuidandose; así fue como llegó el 2-0 definitivo: un gran error en la defensa provoca que Victor "Chapa" Zapata tenga que recurrir a una falta (innecesaria por cierto) ocasionando un penal, que fue ejecutado por Graieb, quien pateó al palo derecho del arquero Montoya (se tiró hacia su lado izquierdo para atajar).
Así, Vélez se fue con las manos vacías, con un mal rendimiento del hasta hace poco capitán del equipo Hernan Pellerano; pero si hay algo que se puede destacar, es la gran actuación del juvenil Gaston Díaz y el gran manejo del equipo del "Toti" Rios, que supo acomodar bien el centro y la delantera del campo.

Hecho por: Fede (http://www.velezmendoza.tk/)

jueves, enero 17, 2008

Dos partidas: Robles y Razzotti out


En el día de hoy se confirmaron los préstamos de Javier Robles y de Franco Razzotti, ya que no serán tenidos en cuenta por el técnico del Fortín, Hugo Tocalli.

Por un lado, Robles, quien venía de desempeñarse en el fútbol chileno, más precisamente en el Wanderers, pasó a formar parte del plantel profesional de Olimpo de Bahía Blanca, que esta temporada peleará por evitar el descenso.

Por otro lado, Razzotti, quien sigue teniendo el karma de no tener continuidad y no poder mostrarse en la Primera del club que lo formó, pasará a formar parte del Sporting Cristal de Perú.

Ojalá que sea para mejor y que, cuando vuelvan, hayan aprendido más cosas de las que sabían cuando se fueron.

El equipo de Tocalli


Uno va observando los requerimientos de Hugo Tocalli para formar el plantel que en este primer cuatrimestre del 2008 afrontará el Torneo Clausura, y va escuchando lo que Tocalli quiere del equipo, y es claro que el primer requisito que se encuentra en su lista es la solidez defensiva. No por nada el ex entrenador de la Selección Juvenil de Argentina, y flamante campeón del último mundial sub 20, se aseguró, como primera medida, a un defensor central, a un lateral derecho, y tiene casi arreglado a otro central alto y férreo defensivamente hablando.
Es claro que el mayor déficit que sufrió Vélez durante todo el 2007 (con colaboración especial y de lujo del ex entrenador Ricardo Lavolpe) fue la poca inteligencia y lo frágil que resultó en el sector defensivo, con errores groseros e infantiles, pero también con errores de concepto. Reglas básicas como el “salir siempre hacia afuera” cuando se está complicado atrás, o el “reventarla de punta para arriba” parecieron ser extrañas a los conocimientos de ciertos jugadores que, por ingenuidad o por querer demostrar categoría, sufrieron en carne propia sus errores al equivocar las decisiones. Y tampoco fue un detalle menor la falta del buen “caudillaje” en el fondo, de un tipo que ordene, que grite y que, si es necesario, discuta con sus compañeros, por el bien del equipo. Faltó esa personalidad, esa dureza en el fondo que hace que a un equipo lo respeten y no lo lleven por delante. A Vélez se le animaron equipos como Racing, San Martín de San Juan y Huracán. Equipos totalmente inferiores, que viendo la personalidad débil y la falta de autoridad en los defensores velezanos, arrimaron un poco la pelota y se llevaron resultados favorables. Todo esto se resumen en esa jugada del primer gol de Huracán, en la última fecha del pasado torneo, donde Pellerano todavía sigue corriendo a Franzoia en sus sueños, en lugar de haber estampado su codo sobre el rostro del rival, si fuese necesario.
La historia, hoy día, parece intentar ser diferente: Tocalli pidió defensores, y los dirigentes, mal o bien en los nombres, le trajeron defensores. Pidió un central de jerarquía, se lo trajeron y, además, le presentaron a un posible tapado. Pidió un lateral derecho, puesto tan mal cubierto por Vélez en los últimos años y sin un pibe de Inferiores que pudiese ocuparlo, y le trajeron a un lateral derecho. Es cierto, tampoco descuida el ataque, pidiendo un delantero “por afuera” (¿Balvorín está capacitado para ser el 9 de Vélez realmente?) e insistiendo por el mismo, pero se ve que Hugo no come vidrio, y sabe que un equipo se arma de atrás para adelante

miércoles, enero 16, 2008

Amistosos en puerta


Se dieron a conocer la serie de amistosos que disputará el Club Atlético Vélez Sarsfield en el mes de enero, y son los siguientes:

Jueves 17 de enero - 9:00 hs: Vélez Sarsfield vs All Boys (Villa Olímpica)

Sábado 19 de enero - 9:00 hs: Vélez Sarsfield vs CEFAR (Villa Olímpica)

Martes 22 de enero - 20hs: Vélez Sarsfield vs Lanús (Copa Ciudad de Buenos Aires)

Sábado 26 de enero (a confirmar): Vélez Sarsfield vs Danubio

Lunes 28 de enero - 20 hs: Vélez Sarsfield vs Estudiantes de la Plata (Copa Ciudad de Buenos Aires)

martes, enero 15, 2008

2do refuerzo: Luciano Vella


En las próximas horas se estaría por cerrar el préstamo del lateral derecho, ex Newells (campeón con dicho club) y actual jugador del Cádiz, Luciano Vella, por 6 meses, por un monto total de U$S 50.000 y con una opción de compra de 250.000 euros. En una primicia que por razones de respeto a otras entidades webbeanas (?) no pudimos expresar, parece que estaría todo cerrado gracias a la buena predisposición del jugador por volver al país, y al respeto que le infunde un club como Vélez. La razón de la llegada del apadrinado por el Tolo Gallego en su momento se refiere a esa solidez defensiva que Tocalli busca en el fondo, para luego sí dejar al libre albedrío en el ataque a los talentosos del plantel, y sabido es que el sacrificado Ugglesich nunca se pudo sentir cómodo en el lateral porque toda su vida se desempeñó como central.

FICHA DEL JUGADOR: Luciano Germán Vella

Lugar de nacimiento: Rosario, Argentina.
Fecha de nacimiento: 13 de abril de 1981 (26)
Altura: 175 cm
Peso: 71 kg
Trayectoria: 2002 - 2005
Newells Old Boys, 2005-2007 Cádiz

domingo, enero 13, 2008

Nueva goleada


En un nuevo encuentro que formó parte de la preparación del Club Atlético Vélez Sarsfield, de cara al comienzo del próximo Torneo Clausura, y fiel a su historial (4-1 ante Douglas Haig y 1-0 de los titulares ante los suplentes) el Fortín derrotó contundentemente a Estación Quequén de Necochea, un equipo de la zona donde el conjunto de Tocalli lleva adelante la pretemporada, por 4-1. Los goles fueron convertidos por Gustavo Balvorín (x2, al igual que en el partido ante Douglas Haig) por Damián Escudero (un gol que derrochó calidad) y por Víctor Zapata (luego de gran jugada de Ríos).

La formación: Germán Montoya; Sergio Sena, Hernán Pellerano, Mariano Uglessich y Pablo Lima; Damián Escudero, Leonel Ríos, Maximiliano Bustos y Víctor Zapata; Facundo Coria y Gustavo Balvorín.

A su vez, en el segundo turno de la mañana los suplentes del conjunto de Liniers se enfrentaron a los suplentes de Estación Neuquén, y fue victoria para los que vistieron la v azulada por 6-0, con goles de: Silva (penal), Pérez, Montero (x2), Francou y Cristaldo.

La formación: Ezequiel Cacace; Ricardo Díaz (Fernando Tobio), Federico Acuña, Roberto Floris (Franco Razzotti) y Carlos Soto; Jorge Núñez, Leandro Coronel, Ariel Cabral (Gastón Montero) y Darío Ocampo; Emmanuel Fernándes Francou y Santiago Silva (Patricio Pérez).

jueves, enero 10, 2008

Conociendo a Waldo Ponce

Acá va un poco de info para ir conociendole la cara al nuevo refuerzo velezano.

Waldo Ponce es el nuevo refuerzo


Finalmente, y luego de haber sonado los nombres de Cabral, Civelli, Silvestre, Caniza, Cáceres, y varios más, el nuevo refuerzo del conjunto fortinero para integrar la zaga central (casi seguro como titular) es el chileno Waldo Ponce, un jugador proveniente de la Universidad Católica de Chile. Vélez compró el 50% del pase, y a partir del 15 de enero pasará a entrenar con sus compañeros.

Waldo tiene 25 años, surgió en la U. Católica de su país, debutando oficialmente en la Primera en el 2001 y su habilidad para el robo de balones, su gran juego aéreo ofensivo y defensivo y su gran puntería para los tiros libres lo llevaron muy joven a la Bundesliga, específicamente al Wolfsburgo. Después de dos temporadas en el equipo alemán, Waldo Ponce regresó a su país, más específicamente a la "U", donde ha conseguido llegar a la final del Torneo de Clausura 2005, como una de las figuras más destacadas y referente en el equipo azul de ese logro. Ponce ha jugado copas internacionales como la Sudamericana y la Libertadores, y ha disputado también varios encuentros para la Selección de su país.

Con la selección chilena jugó en amistosos del año 2006, entre ellos la Copa del Pacífico, que se la llevó Chile. También en un amistoso contra Paraguay donde marcó uno de los 3 goles con los que Chile se impuso 3-2, su gol fue de tiro libre. Tomó trascendencia como uno de los mejores centrales que juegan en la selección de Marcelo Bielsa, y ha sido un pilar fundamental en la zaga chilena siempre destacando su rapidez e inteligente juego defensivo.


FICHA DEL JUGADOR:
Nombre: Waldo Ponce
Apodo: Waldini
Fecha de nacimiento: 4 de diciembre de 1982
Lugar de nacimiento: Los Andes, Chile
Estatura: 1.83 m Peso: 82 kg.
Posición: Defensor (central)

Peor es nada...

Amistoso: Titulares vs Suplentes

En la mañana del día de hoy, Hugo Tocalli dispuso una práctica formal de fútbol, en la que enfrentó a titulares contra suplentes, con un saldo que dejó ganador a los primeros, por 1-0, con gol de tiro libre, de Pablo Lima.
Titulares: Germán Montoya / Mariano Uglessich – Hernán Pellerano – Marcelo Bustamante – Pablo Lima / Ariel Cabral – Maximiliano Bustos – Víctor Zapata / Damián Escudero / Facundo Coria – Gustavo Balvorín /.
Suplentes: Ezequiel Cacace / Ricardo Díaz – Federico Acuña – Roberto Floris – Carlos Soto / Jorge Núñez – Leandro Coronel – Leonel Ríos / Darío Ocampo / Santiago Silva – Emmanuel Fernándes Francou /.
Ah, Núñez tuvo "otra molestia" más...¿Será el nuevo Téllez?

lunes, enero 07, 2008

Primer amistoso de la pretemporada


Esta mañana se llevó a cabo el primer partido amistoso que disputó nuestro querido Vélez Sarsfield, en Necochea, ante el modesto Douglas Haig de Pergamino, primero con titulares, y luego en un segundo partido con suplentes.

En el primer partido, en el que actuaron titulares de un equipo contra titulares del otro equipo, desde las 9 de la mañana, el Fortín derrotó, claramente, 4-0 a su rival de Pergamino, con goles de Coria, Ríos y Balvorín x 2. La formación titular: Germán Montoya; Mariano Uglessich, Hernán Pellerano, Marcelo Bustamante (Sergio Sena) y Pablo Lima; Maximiliano Bustos, Ariel Cabral y Víctor Zapata; Damián Escudero; Gustavo Balvorín y Facundo Coria (Leonel Ríos).

En el segundo partido (suplentes contra suplentes) Vélez triunfó por 2-1, con goles de Ocampo x 2. La alineación titular: Ezequiel Cacace; Ricardo Díaz, Fernando Tobio (Roberto Floris), Federico Acuña y Carlos Soto (Jonathan Cristaldo); Jorge Núñez, Leandro Coronel (Gastón Montero) y Franco Razzotti; Darío Ocampo; Santiago Silva y Patricio Pérez (Emmanuel Fernándes Francou). Se destacó la presencia del paraguayo Federico Acuña, quien está a prueba.

sábado, enero 05, 2008

Copa Ciudad de Buenos Aires


Amigos velezanos, tengo la grata noticia de avisarles que la "Copa Ciudad de Buenos Aires", a disputarse en el mes de enero, es una realidad. Finalmente, los organizadores se pusieron de acuerdo con respecto a algunas pequeñeces, y en la parte final del mes que transcurre tendremos al último campeón del fútbol argentino y al siempre difícil Estudiantes de la Plata en el Amalfitani. A continuación, los días y horarios de los partidos:

Vélez vs Lanús: 22 de enero de 2008 - 20:00hs.

Lanús vs Estudiantes: 25 de enero de 2008 - 21:00hs.

Estudiantes vs Vélez: 28 de enero de 2008 - 20:00hs.

viernes, enero 04, 2008

El delantero tapado


Gente, una de las cosas que más se le criticó al equipo en el último año fue la falta de un goleador nato, certero, que convirtiese 10 o 15 goles en el campeonato. Que Silva tiene poco gol, que Balvorín es muy limitado técnicamente, que Francou esta muy "verde"...todos tenían un problema. Sonó Cavenaghi, sonó Cruz (?) sonaron varios, pero ninguno llegó. Basta de nombres rutilantes: el futuro está en Ariel De La Fuente. Sí, leíste bien, aquel pibe que debutó con la casaca velezana, y hasta supo jugar un Vélez - Boca, luego de pasar con más pena que gloria por equipos de las divisiones más bajas de nuestro fútbol, se incorporó a Lamadrid en el puesto de...delantero. Sí, no estás errado: toda su vida jugó de arquero, pero parece que le picó el bichito y quiere mojar (?).

Ahora escucharemos a los típicos hinchas fortineros al grito de "Gámez, inútil, como lo dejaste ir a De La Fuente, es un goleador de raza" (?).

jueves, enero 03, 2008

Arrancó la pretemporada


En la mañana del día de hoy, y bajo un sol incansable que alumbraba los movimientos de los jugadores velezanos, se puso en marcha el primer día de pretemporada y también de dirección técnica bajo las órdenes de Hugo Tocalli, el nuevo DT del conjunto fortinero. A las 8.30 hs los jugadores salieron al campo de juego de la Villa Olímpica, donde sólo habrán practicado hoy, ya que en esta misma tarde se mudan para Necochea, donde proseguirá la pretemporada, durante 10 días. Tocalli habló y dijo lo siguiente:

"Conocernos va a ser lo más importante de esta pretemporada, saber lo que piensa el cuerpo técnico y como piensa cada jugador. Después vendrá el trabajo del preparador físico en los diez días en la arena que va a ser fundamental para comenzar la pretemporada y luego seguirla acá".

Esperemos que este sea el comienzo de un año que traiga satisfacciones y alegrías por doquier a un público tan sufrido en los últimos tiempos como lo es el velezano. ¡Fuerza Tocalli, fuerza jugadores, fuerza Velez!

miércoles, enero 02, 2008

Los elegidos


La Página Oficial del Club Atlético Vélez Sarsfield dió a conocer la lista de los 28 jugadores que integrarán la pretemporada en Necochea:

1. Balvorín, Gustavo

2. Bustamante, Marcelo

3. Bustos, Maximiliano

4. Cabral Ariel

5. Cacace Ezequiel

6. Coria, Facundo

7. Coronel, Leandro

8. Cristaldo, Jonathan

9. Díaz, Gastón

10. Escudero, Damián

11. Floris, Roberto

12. Fernándes Francou, Emmanuel

13. Lima, Pablo

14. Montero, Gastón

15. Montoya, Germán

16. Núñez, Jorge

17. Ocampo, Darío

18. Pellerano, Hernán

19. Pérez, Patricio

20. Razzotti, Franco

21. Ríos, Leonel

22. Sena, Sergio

23. Silva, Santiago

24. Soto, Carlos

25. Tantoni, Fernando

26. Tobio, Fernando

27. Uglessich, Mariano

28. Zapata, Víctor

¿Castromán a Boca?


Antes que nada, voy a aclarar: me voy a guardar la opinión, por ahora (nada es certero aún) sobre los comentarios de Castromán, y la imagen que dejó en Vélez en su último paso.

Ahora sí: el rumor que se instaló en el día de hoy tiene que ver con la llegada del ex ¿delantero? de Vélez, Lucas Castromán, a Boca Juniors, pedido expresamente por Carlos Ischia. En relación a estos rumores, el propio jugador dijo:

"Está todo muy avanzado, pero en esto hasta que no ponés el gancho... La diferencia es nada, 100 mil dólares que quiere el América por el pase. Hoy esta es la realidad. Yo estoy dejando un dinero importante (400 mil dólares) para vestir la camiseta de Boca. Sería ilógico que la operación no se haga por esa cifra". (Ese dinero que está dejando me parece que es el que se llevó de Liniers, metiendo 3 goles en un año, y exigiendo jugar de delantero)

"Es un orgullo para mí que primero me busque un equipo de Inglaterra y después Boca. Uno, desde que es chiquitito, sueña con jugar en alguno de los dos grandes de Argentina Y Boca es una institución con mayúsculas. No soy hincha de Boca ni de nadie. Cuando dejé el fútbol, se van a enterar. O sí, mejor dicho, hoy soy de Flandria".

"Ojalá que en las próximas horas me presenten con la camiseta de Boca. Sé lo que es este club. Es mi deseo, sin desmerecer a ningún club, menos a Vélez que me dio todo".

Y algunos ilusos pedían "bancar a Castromán porque ES DE VÉLEZ" (?).

martes, enero 01, 2008

FELIZ CUMPLEAÑOS FORTÍN


Un día como hoy, pero hace 98 años, florecía el Club Atlético Vélez Sarsfield, de la mano de Nicolás Martín Moreno y sus dos mejores amigos, Julio Guglielmone y Martín Portillo. Este club que nos dió tantas alegrías y nos hizo sufrir un poquito, tuvo su origen en un día de lluvia, tormentoso, pero vital para la historia del club de nuestros amores.

Desde Vélez Cerebral, le queremos desear un muy feliz cumpleaños al Fortín, y esperemos que este año que comienza nos traiga más alegrías que el que pasó.